Publicidad

nuevo parque de Cuajiniquil

 Los 3.500 habitantes de Cuajiniquil, cabecera del distrito de Santa Elena, en La Cruz, contarán con un moderno parque para el disfrute y recreación, el cual fue diseñado por la misma comunidad mediante consultas ciudadanas a la niñez, juventud y personas adultas.


Expertos del Centro Municipal de Urbanismo Social, proyecto de la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI); presentaron los diseños a los miembros del concejo municipal de La Cruz y habitantes de dicho lugar, los cuales tuvieron muy buena acogida y aceptación.
Según explico Will Arce, arquitecto de CEMUS, el nuevo parque pretende integrar diversos espacios públicos, como la cancha de fútbol y el bulevar, conformando un gran conjunto deportivo y cultural.


“Abarcamos todo lo que la comunidad nos expuso, no únicamente el tema deportivo, sino el fomento a la cultura, la necesidad de encuentro, un lugar 100% accesible, sin gradas ni obstáculos innecesarios y respetando el tema medioambiental, donde los árboles existentes coindieran con espacios verdes”, comentó Arce.


El nuevo parque contará con cancha multiuso, gimnasio al aire libre con máquinas para adultos mayores y un gimnasio de calistenia; además de un cancha sintética de fútbol 5 y espacio techado versátil para la realización de ferias, práctica de zumba, patinaje y skate. También contará con juegos infantiles y servicios sanitarios.
CEMUS es un brazo ejecutor de la estrategia de prevención Sembremos Seguridad, la cual cuenta con aliados estratégicos como la Oficina de Asuntos Antinarcóticos, Seguridad y Justicia de la Embajada de Estados Unidos, el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio del Deporte.


“Estamos satisfechos porque esto es un producto que nace de la necesidad de la comunidad y de la opinión comunal, de los aportes de los vecinos y vecinas que nos permitieron, con el apoyo profesional idóneo, construir una propuesta maravillosa”, aseguró Alonso Alán, alcalde de La Cruz.


“Nosotros hemos sido un cantón con muchísimas deficiencias en diferentes áreas y el tema de recuperación de espacio público y convivencia comunal es fundamental para el desarrollo integral de la comunidad y, por lo tanto, para nosotros es la oportunidad de construir condiciones apropiadas para el desarrollo de nuestros vecinos, de combatir la violencia y los problemas de las comunidades”, agregó Alán.


Se estima que la construcción del parque ronde los 160 - 200 millones de colones. La idea es incluir en el presupuesto municipal del próximo año parte de estos recursos.


Educación

02 Oct 2023

Edunámica anuncia que brindará 30 becas a niños, niñas y jóvenes de alto potencial en el país

Las becas están dirigidas a estudiantes de sexto de escuela y séptimo año de...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...