Esta es la primera vez que se utiliza la metodología de Áreas Esenciales de Soporte de Vida (ELSA), incluso a nivel internacional, bajo un enfoque específico de adaptación al cambio climático.
El ACG a través de su Programa Manejo del Fuego (PMF) concluyó la época seca con eventos por debajo del promedio de afectación de los últimos 10 años. Para este año se afectaron 1029.59 hectáreas dentro del ASP. Crédito de foto: ACG.
Así lo contempla convenio “Salvemos la Vida Silvestre Migratoria del Pacífico”, suscrito este martes entre el Ministerio de Ambiente y Energía y la Fundación costarricense For The Oceans (FTO).
¿Sabías qué… el Mercadito Playero en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, es parte de las acciones de restauración ecológica y biocultural del Área de Conservación Guanacaste?
Representantes de la Comisión de Asuntos Ecológicos de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (Feuna) celebraron que, tras dos años de espera, gracias a la ley N. 9703, en el país no se podrán importar, comercializar ni entregar empaques de poliestireno expandido (estereofón)
Con la adopción de mil árboles, empresa tecnológica china Huawei se une a “Huella del Futuro”, iniciativa impulsada por el Gobierno de Costa Rica y el PNUD.