El Premio busca desencadenar una ola de innovación y liderazgo sin precedentes para hacer frente a los retos que plantea el cambio climático y las amenazas para nuestros océanos, el aire y la tierra.
Los encuentros entre seres humanos y serpientes son cada vez más comunes, y las estrategias de conservación se vuelven difíciles de concretar ante el rechazo generalizado de la población hacia estos animales. Estudiantes proponen una guía didáctica para conocer su importancia en los ecosistemas y así garantizar su protección.
El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) aclara que en referencia a la presencia de microalgas (marea roja) en las costas del océano Pacífico costarricense
Proyecto beneficiará a familias que dependen de la pesca en pequeña escala, camaroneros, palangreros, exportadores, pesca turística comercial, acuicultores, INCOPESCA y los consumidores.
La guía didáctica del ACG, “Cuatro Ventanas al Cambio Climático”, cuenta con actividades de mediación pedagógica para el aprendizaje del tema cambio climático. Crédito de foto: ACG.
A partir de esta semana, el SINAC y la Conservación Internacional inician ejecución de proyecto para recuperar hasta 300 hectáreas en el cantón central de Puntarenas.