El 7 de abril se llevó acabo el acto de reconocimiento al rol de los bosques en el suministro de productos y servicios vitales al medio ambiente y la humanidad, dentro del marco de la celebración del Día Mundial de los Bosques, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidades en 2012.
La construcción del sendero de acceso universal en el Parque Nacional Santa Rosa ya es una realidad, a partir de este mes el parque inaugura el sendero Indio Desnudo que contará además con 5 nuevas bahías de descanso resistentes a alto tránsito.
En cumplimiento al acuerdo de París, adoptado por 195 países, el pasado 12 de diciembre, El Banco Nacional y el Banco Promerica, al igual que otras instituciones financieras del mundo, acogen las iniciativas de cooperación para financiar proyectos que puedan enfrentar el cambio climático.
Las municipalidades de Nicoya, Carrillo y Liberia firmaron un convenio que permitirá que Coopeguanacaste, R.L. reciba los desechos sólidos de estos tres cantones para procesarlos en una planta de gasificación para producir energía eléctrica que construirá la cooperativa en una propiedad en Belén de Carrillo.
Antes, el país atendía denuncias por delitos ambientales producto de un infractor individual, sin embargo, ahora se trata de grupos organizados, que han llegado a asociarse al tráfico ilegal de especies a otros países.
El Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) premió una vez más a Playa Ocotal por su trabajo durante el 2015. En presencia de familias de vecinos y de representantes de la comunidad extranjera que habita en la zona, el pasado sábado 19 de marzo, se izó la bandera, frente al proyecto residencial Azul Paraíso.
Tras una mesa de diálogo fallida y de meses de duras críticas y presión en su contra, el Gobierno de Luis Guillermo Solís tomó la decisión de retirar de la Asamblea Legislativa el expediente 19.838 "Ley para el Aprovechamiento Sostenible del Camarón, Generación de Empleo y Combate a la Pobreza", que buscaba reinstaurar la pesca de arrastre.
El Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINACMINAE), realizará durante los días 25 y 26 de febrero del año en curso, la III Edición del Festival de las Aves en el Parque Nacional Palo Verde.