Según datos del Centro Nacional de Control de Energía (CENCE), Costa Rica acumula 150 días de producción eléctrica 100% con fuentes renovables en el presente año. El último día registrado en que fue necesario encender el respaldo térmico fue el 16 de junio. Desde entonces, han pasado 76 días continuos en los que toda la electricidad ha salido de plantas que emplean recursos renovables.
La agricultura es una de las actividades más afectadas ante el fenómeno del cambio climático: el exceso o falta de precipitaciones, variaciones en la temperatura y otros efectos asociados, pueden llegar a constituir serias amenazas a la seguridad alimentaria del país.
Por primera vez en Costa Rica una empresa implementa dentro de su gestión una planta de desalinización. Se trata de Reserva Conchal que con su visión ambiental y comprometida con el desarrollo social de Guanacaste, dieron a conocer este innovador proyecto en el marco del 25 de julio, en presencia del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís.
Para propiciar, ordenar y regular el nombramiento, funcionamiento y supervisión de los inspectores ambientales ad honorem se firmó un decreto en Guanacaste para la conformación y funcionamiento de los Comités de Vigilancia de los Recursos Naturales (COVIRENAS).
Por segundo año consecutivo y con una calificación casi perfecta el Ministerio de Salud recibió este lunes el segundo Galardón Bandera Azul Ecológica, para eventos especiales, en ocasión de la EcoRomería 2016, que se desarrolló en estrecha coordinación con la Cruz Roja Costarricense, instituciones del estado y el apoyo de 6 municipalidades.
Funcionarios del Sector Marino del Parque Nacional Santa Rosa en el Área de Conservación Guanacaste, entre las 6 pm y 10:30 pm del pasado 19 de julio efectuaron el hallazgo de una línea de pesca de fondo con una longitud aproximada de 700 metros con 163 anzuelos ubicada frente a la Península de Santa Elena.
El municipio de Bagaces fue el único de la provincia de Guanacaste que se le reconoció su compromiso con el ambiente mediante el galardón del Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE). Este municipio fue reconocido junto a siete municipalidades más a escala nacional.
La Estación Interinstitucional Cipancí fortalece la protección, uso sostenible y vigilancia de los recursos marino costeros del Área Marina de Uso Múltiple de Golfito y las Áreas Marinas de Pesca Responsable de Níspero, Costa de Pájaros, Palito-Montero en Isla Chira, Isla Caballo, Isla Venado, Paquera y Tambor.