El Gobierno de la República reitera sus compromisos con el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos marinos, con apego irrestricto a la legislación nacional y a los compromisos internacionales, en consonancia con el fortalecimiento del empleo y la reducción de la pobreza imperante en nuestras comunidades pesqueras.
Costa Rica continúa apostando por ser uno de los destinos preferidos por muchos, gracias a sus bellezas naturales, y esta época del año no es la excepción para atraer más turistas nacionales y extranjeros a deleitarse con un espectáculo natural e impresionante en playa Ostional, la cual es catalogada como la segunda más importante del mundo para el anidamiento de tortugas.
La energía del sol se ha convertido en la principal aliada del Hotel Caña Brava, ubicado en el cantón de Cañas. Más de 450 paneles ubicados en el techo de hotel convierten los rayos solares en casi 20 mil KW hora por mes, suficientes para cubrir el 100% de las necesidades del negocio.
La Municipalidad de Carrillo muestra preocupación ante la falta de recursos para una adecuada recolección y tratamiento de los residuos sólidos del cantón. Así lo expuso el municipio ante la Primera Dama, Mercedes Peña, en su gira como parte del programa Tejiendo Desarrollo, realizada el pasado 23 de mayo, en Guanacaste.
La atención de la población está puesta la mayor parte del tiempo en los espacios terrestres, al desconocer que las zonas marítimas son 11 veces más grandes. Somos 92% océanos, es decir 640.000 kilómetros cuadrados del país, están constituidos por la plataforma marítima, según reveló Alejandro Gutiérrez, Director del Instituto Internacional del Océano (IOI) del Departamento de Física de la UNA.
La terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (AIDOQ), en Liberia, obtuvo el pasado 28 de mayo el reconocimiento de Bandera Azul Ecológica en la categoría de Cambio Climático.
Santa Cruz. En el marco de la celebración de las diversas actividades referentes al 50 aniversario de la fundación de Coopeguanacaste y aunadas al Día del Mundial del Medio Ambiente, la Cooperativa impartió un Seminario sobre Ahorro y Eficiencia Energética enfocado a los clientes que consumen más electricidad, para que tengan los mecanismos de optimización y competitividad empresarial.
La Central Azucarera del Tempisque (CATSA), recibió en este mes de mayo la certificación de Sistemas de Seguridad Alimentaria 22000, lo que certifica el compromiso adquirido con la calidad, seguridad e inocuidad de los productos que elabora el ingenio.