Publicidad
Publicidad

  • Reforma busca alinear los plazos de los incentivos fiscales con los compromisos internacionales que ha asumido el país para alcanzar la carbono neutralidad en su flotilla vehicular.
  • Propuesta incluye incentivos fiscales temporales para los vehículos eléctricos y sus insumos.

El Poder Ejecutivo firmó esta tarde la “Ley de Incentivos al Transporte Verde”, que reforma el Capítulo III de la Ley 9518, “Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico de 25 de enero de 2018”.

La Ley tiene como objetivo regular las exenciones otorgadas y extiende los incentivos económicos y tributarios, para adaptarlos al crecimiento mundial de cara a la descarbonización. 

Para Claudia Dobles, Primera Dama de la República, se trata de una Ley de vital importancia para continuar con los objetivos del Plan Nacional de Descarbonización y reforzar el cambio de flotilla vehicular a cero emisiones. 

La iniciativa surgió de la necesidad de alinear los plazos de los incentivos fiscales con los compromisos internacionales que ha asumido el país para alcanzar la carbono neutralidad en la flotilla vehicular de la sociedad costarricense.

Estos compromisos establecen metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y se definen como opciones de mitigación los esfuerzos para la reducción de emisiones, tales como la sustitución de combustibles para uso final en el transporte.

“Con estos nuevos incentivos el país busca motivar aún más el uso del transporte eléctrico en un sector que contribuye de manera importante a la reactivación de la economía y a la descarbonización. Desde el Ministerio de Hacienda apoyamos la iniciativa como parte de la política verde que sigue el país”, expuso Elízabeth Guerrero, viceministra de Ingresos.

Por su parte, Allan Blanco, Comisionado Presidencial de Movilidad Eléctrica, explicó que se trata de una nueva Ley que permite ampliar el plazo de ayuda a los vehículos eléctricos tan necesario para acelerar la transición de la flota costarricense hacia la movilidad cero emisiones. Es decir, transformar la energía que nos mueve.  

 


Educación

24 Mar 2023

Liberia cuenta las horas para la inauguración de su nuevo Centro de Educación Especial

Obra tiene un costo de más de ¢2.200 millones. Atenderá población entre los 0 y los 22...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

27 Mar 2023

Colorado le espera en el Festival Nacional de la Piangua 2023

Festival se desarrollará el jueves 30 y viernes 31 de marzo Le esperan actividades culturales,...

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...