Solicitan acciones inmediatas para detener severo deterioro en rutas nacionales en Nicoya
Últimas lluvias deterioraron aún más el estado de las carreteras
Periódico Mensaje
Una moción aprobada en el seno del Concejo Municipal de Nicoya (Guanacaste) solicitó de manera “vehemente” que el Poder Ejecutivo tome acciones inmediatas para solucionar el severo deterioro que muestran las carreteras nacionales en ese cantón, vías que están bajo la responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI).
La solicitud fue aprobada de manera unánime (7 votos a favor, cero en contra) durante la sesión del pasado 11 de noviembre pidiendo al MOPT y al CONAVI la inmediata intervención, rehabilitación y mantenimiento de las carreteras nacionales que atraviesan Nicoya.
De acuerdo con esa solicitud, presentada ante el Concejo por el Regidor Propietario, Luis Fernando López, los fuertes aguaceros caídos en la provincia durante el pasado mes de octubre “terminaron de arruinar una red que ya mostraba signos de deterioro”.
“Acordamos pedir a las jerarquías de MOPT y CONAVI establecer un cronograma de trabajo con fechas definidas para el inicio y la conclusión de las obras y que dicho cronograma sea comunicado al Concejo y a la Municipalidad de Nicoya en un plazo no mayor a quince (15) días hábiles a partir de la notificación del acuerdo”, afirmó López.
Según explicó el Regidor las carreteras y vías de Nicoya que muestran los mayores signos de deterioro son:
El Piave - Santa Ana Ruta Nacional (RN) 905.
Nicoya - Talolinga RN 150.
Cruce San Lázaro- Guaitil RN 931.
Sámara- Nosara RN 160.
Sámara - Barco Quebrado RN 934.
Nicoya - Mansión RN 157.
San Antonio -Puerto Humo RN 906.
Corralillo - Quebrada Honda RN 907.
Nicoya - Quirimán RN 921.
Bolsón - Río Cañas Ruta Nacional 920.
Impacto económico
La moción aprobada califica como “severo y peligroso el estado” el estado de las rutas nacionales en Nicoya porque muchas de ellas muestran “múltiples y profundos baches, agrietamientos, falta de señalización y problemas de drenaje, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios”.
“Esta situación está perjudicando directamente la calidad de vida de los habitantes de Nicoya, afectando su movilidad diaria para actividades esenciales como el acceso a centros de salud, educación, trabajo, comercio y el desarrollo de la actividad turística y productiva del cantón”, afirma el documento.
López añadió que varias de las rutas afectadas se ubican en zonas costeras de Nicoya donde el turismo es la principal actividad económica que contribuye en la generación de fuentes de trabajo.
“Estamos a las puertas de la temporada alta de visitación, necesitamos estar debidamente preparados con carreteras y calles en buenas condiciones. La Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial y la Ley N° 7798 de Creación del CONAVI, establece claramente que este tema es una responsabilidad exclusiva del Poder Ejecutivo”, precisó el Regidor quien es abogado de profesión.
La moción aprobada señala que la Unidad Técnica de Gestión Vial de la Municipalidad de Nicoya ha enviado varios oficios al MOPT y al CONAVI gestionando medidas inmediatas; sin embargo, esas peticiones han resultado infructuosas.