Publicidad

En el 2019 en Guanacaste solo 4 hombres padecieron de esta enfermedad y en las mujeres solamente un caso.

  • En el 2019 en Guanacaste solo 4 hombres padecieron de esta enfermedad y en las mujeres solamente un caso.

Fabricio Alfredo Obando Chang

Según datos suministrados por la Caja Cos­tarricense del Seguro Social (C.C.S.S) en la provincia de Guanacaste es muy poco común observar cáncer de osteosarcoma. Solamente en el 2019 hubo 4 casos en hombres y uno en mujer. En la provincia de San José́ en esa misma estadística fueron 55 hombres y 44 mujeres diagnosticados con tumores en los huesos especialmente entre edades 10 y 28 años.

Adriana Medrano Canales, Terapeuta Física espe­cializada en Rehabilitación Oncológica informó acerca de este tipo de cáncer: “El osteosarcoma se define como un tumor óseo maligno, siendo el más frecuente en esta categoría. Se caracteriza por pro­ducir un cuadro de dolor y tumefacción de la par­te afectada, además de la posterior tumoración. De manera progresiva se produce una pérdida funcional de la articulación o segmento corporal afectado, lo cual desencadena en la impotencia funcional de la misma”

Luego destacó: “los médicos recomiendan hacer terapia física a los niños y adolescentes que tienen problemas debido a la enfermedad. Los terapeutas físicos trabajan para reducir el dolor, mejorar el mo­vimiento y ayudar a los niños a retomar sus activi­dades cotidianas.

Este tratamiento se compone de la movilización de la articulación o segmentos corporales afectados, con utilización de ortesis, drenaje linfático manual y entre otros ejercicios recomendados por el terapeuta físico.

Publicidad

Recientes