Buscan apoyo para competir en mundial de robótica en Singapur
Los estudiantes del Colegio Humanístico Costarricense del Campus Nicoya, Esteban Arias Corrales, Camilo Duque Gordillo y José Miguel Mora García, integrantes del equipo Mezklados, solicitan su colaboración económica para representar a Costa Rica en la Olimpiada Mundial de Robótica (World Robot Olympiad) que se efectuará en Singapur del 26 al 28 de noviembre de 2025.
Periódico Mensaje
Cada estudiante necesita más de $3000 para cubrir los gastos de inscripción, transporte, hospedaje y alimentación. Por esta razón, los jóvenes guanacastecos instan a empresas, instituciones y personas solidarias a unirse a esta causa.
Todas las colaboraciones y aportes económicos se canalizan a través de la Junta Administrativa del Colegio Humanístico Costarricense Campus Nicoya, lo que garantiza transparencia y respaldo institucional en el uso de los fondos.
Arias, líder del equipo, expresó que clasificar al Mundial no es un punto final, sino una motivación para crecer como estudiantes y futuros profesionales, con la convicción de que con trabajo y el apoyo necesario, las cosas se pueden lograr.
El equipo Mezklados no solo representa a los cantones de Nicoya, Hojancha y Nandayure, sino a toda una región que demuestra al mundo que la educación pública costarricense es innovadora, competitiva y transformadora. “Con el apoyo de todos, este sueño puede hacerse realidad y dejar en alto el nombre de Guanacaste y Costa Rica en Singapur”, afirmó Arias.
Así puede colaborar
Los interesados pueden realizar sus aportes económicos a través de la cuenta de la institución: Junta Administrativa Colegio Humanístico Costarricense Campus Nicoya.
Con esta hazaña, Mezklados se convierte en el único equipo de Guanacaste en clasificar a este prestigioso evento que reúne a los mejores talentos en robótica del planeta.
*** Mayor Información con: Luis Carlos Zúñiga, director del Colegio Humanístico Costarricense, Campus Nicoya (8712-7727), o con Johnny Humberto Núñez, periodista de la Oficina de Comunicación de la Universidad Nacional, (8674-8535).