Publicidad
Publicidad

 A través de su programa “BP Bienestar Social”, el Conglomerado Financiero Banco Popular ha llevado una mejora en sus condiciones financieras a más de 1.760 núcleos familiares con un nivel de alto endeudamiento, brindándoles tranquilidad y bienestar integral.

Programa “BP Bienestar Social” ha llevado apoyo a más de 1.700 familias con alto endeudamientoEste programa se lanzó a inicios de este año junto a la Presidencia de la República, con el fin de beneficiar a personas trabajadoras para que tengan la opción de unificar sus deudas y mejorar su ingreso líquido disponible, es decir, la cantidad de dinero real que reciben luego de las rebajas o retenciones.

Durante estos primeros meses, el Banco ha colocado cerca de 14 mil millones de colones mediante esta iniciativa, impulsando operaciones y apoyando a personas que por diversos motivos se han encontrado en condición de sobreendeudamiento (con un ingreso líquido mensual inferior a 237 mil colones, o que tengan un ingreso líquido menor al 25% del ingreso bruto) y que además sus deudas se encuentren hasta con 30 días de atraso.

“Somos un banco sólido con la misión de construir bienestar y seguir siendo parte de la solución a la situación económica que desencadenó la pandemia y la situación global, acompañando a las personas trabajadoras y a las familias de Costa Rica. Bajo ese marco, el Programa BP Bienestar Social sigue llevando apoyo y mayor tranquilidad a nuestros clientes y a la ciudadanía en general, resguardando su bienestar familiar, social y económico”, recalcó Gina Carvajal, Gerente General del Banco.

MEJORA DE LA LIQUIDEZ

El Banco Popular ofrece facilidades especiales en tasas de interés, plazos y otras condiciones, permitiendo mayor cobertura de servicio a las personas que usualmente no son sujetas de crédito en la banca tradicional. En este sentido, “BP Bienestar Social” busca llevar respaldo a sectores de la ciudadanía como son:

  1. Núcleo familiar con jefas o jefes de hogar que dependa de un solo ingreso y con hijos que actualmente cursen estudios (primaria, secundaria, técnica o universitaria).
  2. Núcleo familiar que tenga una o más personas con discapacidad.
  3. Núcleo familiar que cuenten con adultos mayores.
  4. Núcleo familiar con una sola fuente de ingreso.

Las personas interesadas ser parte de este programa pueden ingresar al Enlace que está habilitado en el sitio web del Banco https://www.bancopopular.fi.cr, donde podrán llenar el formulario para un primer análisis de su caso. Posteriormente, se le contactará para continuar con el proceso respectivo. El Banco recuerda a sus clientes que nunca se le solicitará información sensible ni que comprometa sus recursos.


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.