Una de las principales funciones que realiza el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) es una intensa labor en el tema de Seguridad Alimentaria y Nutricional, para ayudar a mejorar la calidad de vida de los costarricenses. La institución brinda apoyo técnico y financiero; e implementa medidas que contribuyan a satisfacer las necesidades alimenticias de las familias de los asentamientos y territorios.
Hoy 1 de julio el Banco Popular realiza una nueva subasta virtual de propiedades donde las personas y familias interesadas podrían encontrar diversas opciones de propiedades con descuentos adicionales, alcanzando hasta un 70% de descuento en el precio de avalúo.
En el 2016, un total de ¢2.430 millones se están distribuyendo en materiales e insumos, entre 6.500 pequeños productores pecuarios y agrícolas de la provincia de Guanacaste, con el fin de mitigar el impacto de la sequía en la seguridad alimentaria de esta región.
El actual Gobierno de la República mantiene el impulso de los tres megaproyectos que abastecerían de agua para consumo humano e importantes proyectos productivos en toda la provincia, además de una cartera de más de 30 proyectos que ya ha ejecutado o están en ejecución por un monto de alrededor de ?126.000 millones de colones.
Garantizar el tránsito por las rutas nacionales en lastre de Guanacaste es una prioridad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), quienes avanzan de manera satisfactoria con los trabajos de mantenimiento en 11 importantes caminos de Guanacaste.
Proyectos de infraestructura, agua, tecnología, vivienda, salud, educación, empleo, entre otros; fueron presentados por el Gobierno al nuevo Consejo Regional de Desarrollo (COREDES) de la Región Chorotega. La actividad se realizó este viernes 24 de junio, durante la Mesa de Trabajo por Guanacaste, celebrada en la Universidad Invenio en Cañas.
Una señal de alto, un aviso de ceda, o bien, la definición de carriles y flechas de dirección, las velocidades máximas permitidas y otras muchas señales horizontales en carretera son las que nos permiten administrar las acciones de paso tanto para peatones como para conductores.
A partir de este mes, 1606 personas pescadoras porteñas y 154 guanacastecas recibirán el subsidio por veda, gracias a la articulación interinstitucional entre el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Instituto Costarricense de Pesca (INCOPESCA) y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).