El pasado 31 de agosto se inauguró oficialmente la sétima sala de lactancia de Cargill Costa Rica (Corporación Pipasa S.R.L.). Esta vez el recinto se ubica en las Granjas de Reproducción, en Sardinal, Puntarenas. Este es un esfuerzo que realiza Cargill Costa Rica para apoyar los espacios inclusivos en sus áreas de trabajo, con el fin de que más mujeres se beneficien al contar con condiciones para atender sus necesidades y la de sus familias.
El tramo Limonal – Cañas dela Interamericana Norte es una de las obras de infraestructura vial que viene arrastrando la agenda nacional, sin embargo, en el marco de las celebraciones del 25 de julio autoridades del CONAVI y el MOPT manifestaron que se encuentran en los ajustes finales del cartel licitatorio para la contratación de las obras, que esperan sacar a concurso entre el periodo octubre-diciembre del presente año.
La Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) organizará, junto con otros patrocinadores, una segunda campaña preventiva para eliminar criaderos donde se reproduce el mosquito Aedes aegypti que transmite el Dengue, el Zika y Chikunguña.
El proyecto de construir un Mercado mayorista para la región Chorotega avanza. Así lo afirmaron autoridades del Sector Agropecuario junto con el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera, durante la celebración de la I Expo Mercado Chorotega, actividad que se llevó a cabo el pasado 22 de julio.
Actualmente, en Guanacaste se capacitan seis comunidades más, quienes completarían las 200 comunidades seguras en este año del 2016. Aunado a ello, los oficiales de Programa Preventivos Policiales de Guanacaste han desarrollado actividades de acercamiento a las comunidades con música folclórica, juegos tradicionales, ciclismo recreativo, partidos de fútbol y marchas contra la violencia.
De cara a los 45 años de creación del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), esta entidad enfrenta el reto de remozarse con la implementación de nuevas tecnologías de la información, como puente para para alcanzar un desarrollo inclusivo y con mejor calidad de vida para toda la población.
La Comisión Nacional de Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias (CNE) hizo entrega al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de los recursos aprobados para comprar maquinaria, equipos e insumos para reactivar la producción y fortalecer las capacidades de 6 432 productores de Guanacaste para enfrentar las próximas épocas secas.
Como parte fundamental del trabajo sistemático que la Administración Solís Rivera lidera en Guanacaste, desde el pasado 25 de julio quedó instaurado el Consejo de Desarrollo Regional (COREDES) “Julio Cesar Jaén”, por acuerdo tomado en el Consejo de Gobierno celebró Nicoya.