El Banco Popular y de Desarrollo Comunal impulsa financiamiento en condiciones muy accesibles para las Asociaciones Administradoras de Acueductos y Alcantarillados (ASADAS), como parte de su compromiso con el bienestar socioeconómico de las poblaciones y la sostenibilidad medioambiental.
Con la incorporación de sus ocho empresas distribuidoras de electricidad, Costa Rica se convirtió en el país número 31 en el mundo en aplicar la metodología del Software Engineering Institute (SEI), para consolidar la ruta hacia la era inteligente (Smart Grid) en la gestión de redes y servicios de la industria eléctrica.
La Asociación de Productoras Ebenezer, integrada por 8 mujeres de la zona costera de Abangares, producen lechuga, chile dulce, pepino, tomate, cebollino, pack choi y culantro inocuos, frescos, de excelente calidad en una casa de malla de 600 m2.
Una de las principales funciones que realiza el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) es una intensa labor en el tema de Seguridad Alimentaria y Nutricional, para ayudar a mejorar la calidad de vida de los costarricenses. La institución brinda apoyo técnico y financiero; e implementa medidas que contribuyan a satisfacer las necesidades alimenticias de las familias de los asentamientos y territorios.
Hoy 1 de julio el Banco Popular realiza una nueva subasta virtual de propiedades donde las personas y familias interesadas podrían encontrar diversas opciones de propiedades con descuentos adicionales, alcanzando hasta un 70% de descuento en el precio de avalúo.
En el 2016, un total de ¢2.430 millones se están distribuyendo en materiales e insumos, entre 6.500 pequeños productores pecuarios y agrícolas de la provincia de Guanacaste, con el fin de mitigar el impacto de la sequía en la seguridad alimentaria de esta región.
El actual Gobierno de la República mantiene el impulso de los tres megaproyectos que abastecerían de agua para consumo humano e importantes proyectos productivos en toda la provincia, además de una cartera de más de 30 proyectos que ya ha ejecutado o están en ejecución por un monto de alrededor de ?126.000 millones de colones.
Garantizar el tránsito por las rutas nacionales en lastre de Guanacaste es una prioridad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), quienes avanzan de manera satisfactoria con los trabajos de mantenimiento en 11 importantes caminos de Guanacaste.