La Administración Solís Rivera marca una ruta clara en sus esfuerzos para fortalecer la inclusión educativa. Para ello, el programa Avancemos sumará 30 mil nuevos beneficios en este 2017, a los 140 mil ya otorgados a estudiantes.
135 estudiantes costarricenses de diferentes colegios públicos del país son ahora graduados el Programa de Diploma de la Organización de Bachillerato Internacional (OBI), tras obtener resultados satisfactorios en las pruebas que realizaron en noviembre pasado.
Del lunes 23 al miércoles 25 de enero hasta las 4:30 p.m., quienes obtuvieron un promedio de ingreso de 505.44 o superior, deben registrar su título de bachillerato en secundaria en la página electrónica www.registro.una.ac.cr para iniciar sus estudios universitarios en la UNA este 2017.
La disposición, seleccionó a un total de 744 centros educativos, entre los que se incluyen instituciones ubicadas en zonas indígenas, centros educativos que concentran la mayor cantidad de porcentaje de población en pobreza entre 5-17 años de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo, instituciones que brindaron de manera adecuada alimentación en vacaciones en periodos anteriores, centros educativos nocturnos y una representación de colegios de la Estrategia Yo Me Apunto, entre otros criterios.
Este año el porcentaje de aprobación en bachillerato en educación formal registró un incremento de un 2,5% con respecto al 2015, alcanzando un 73.26% según datos registrados por la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC).
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Los estudiantes que han tenido problemas al solicitar un crédito en Conape, por no contar con un fiador que cubra el monto financiado, y que provienen de zonas de menor desarrollo, ahora están más cerca de poder cumplir sus metas académicas, tras la reforma de ley planteada por la Unidad Social Cristiana (PUSC).
El Protocolo de atención en situaciones de del bullying costarricense será modelo para Panamá, así lo manifestó la Ministra de Educación de la República de Panamá, Marcela Paredes de Vásquez, en su visita a Costa Rica.
A partir de esta semana y hasta el 13 de febrero, los estudiantes que resultaron elegibles en el proceso de admisión para la Universidad Nacional en el 2017, tendrán la oportunidad de matricularse en los cursos de nivelación creados para favorecer los conocimientos y bases académicas en la población estudiantil.
Página 149 de 166