Los 400 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares cuentan con un nuevo pabellón de aulas, creado con una inversión del Ministerio de Educación Pública (MEP) de ?154 millones.
Como parte de la respuesta del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), al Programa del Gobierno denominado Puente al Desarrollo, el Instituto capacitará a 500 personas en diversas áreas de la Formación y Capacitación Técnica en el cantón de Nicoya.
A partir del curso lectivo 2017, los estudiantes guanacastecos contarán con una nueva opción para su educación pública, se trata del Colegio Humanístico, cuya finalidad es atender los intereses y el talento de la juventud en los campos de las letras, artes, filosofía, tecnología, ciencias sociales y exactas de una manera integral, con el fin de desarrollar en ella la sensibilidad propia del humanismo y las humanidades.
Tras 11 años de no contar con instalaciones los estudiantes y la comunidad de El Portal en Belén de Nicoya recibieron esta infraestructura que salda una deuda pendiente con los vecinos.
La remodelación de la escuela Islita fue inaugurada el pasado 10 de julio con una inversión de $235.000. La escuela pasó a ser un proyecto prioritario del Programa de Responsabilidad Social del Hotel Punta Islita.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha invertido más de ¢20 000 millones en obras de infraestructura en la provincia de Guanacaste durante esta administración.
1 700 madres adolescentes serán beneficiadas con una beca de ?100 000 por mes, que les permita continuar con éxito sus estudios. Este esfuerzo se logra gracias a la coordinación con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
Estudiantes del país retornarán de vacaciones a abordar la temática de la incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica y la Guanacastequidad a las aulas, así lo estipulado el Calendario Escolar 2016, para el mes de julio.