¡Viva la Lupita! La Cofradía Nuestra Señorita Virgen de Guadalupe, organización nicoyana que ha existido renovándose, por 475 años para dar vida a una festividad cargada de simbolismos y sincretismo religioso popular, es la ganadora del Premio al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores 2019.
Un total de 15 obras, donde aparecen desdibujados por el agua edificios patrimoniales como: el Museo Nacional de Costa Rica, el Teatro Nacional, el Teatro Popular Melico Salazar y la Basílica de Los Ángeles, son parte de la exhibición que usted podrá observar a partir de la inauguración que se realizará el próximo lunes 3 de febrero, a las 7 p.m., en el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, ubicado frente a la antigua entrada principal de la Librería Lehman.
El Santo Patrono es buscado por sus fieles para la protección de enfermedades en especial de garganta y para la protección de peligros.
Libro: REALIDAD, MITO Y DOLOR
Miguel Fajardo. Realidad, mito y dolor. Santo Domingo: Biblioteca Nacional de República Dominicana, 1986: 265 páginas.
Cada 31 de enero en Costa Rica se celebra el Día Nacional de la Poesía, estipulado mediante el decreto ejecutivo Nº 25134-C del 25 de abril de 1996, en honor al natalicio del poeta Jorge Debravo, uno de los poetas más representativos del país.
The BPM Festival llegó por primera vez al país y superó las más altas expectativas, llevando a Tamarindo lo mejor de los festivales de primer mundo.
Las actividades se llevarán a cabo hasta el 23 de enero en diversas localidades del país.
La agrupación tiene programado visitar la provincia de Guanacaste, en la que brindará sus conciertos de forma gratuita.
Página 73 de 112