- Detalles
- Cultura
Tamarindo pondrá en evidencia su arte culinario, y usted podrá ser parte de la iniciativa
La Dirección de Cultura del MCJ, abrió un concurso para postular las recetas gastronómicas propias del distrito y sus comunidades.
El cierre de inscripciones es el 31 de agosto
- Detalles
Con el fin de que la comida guanacasteca siga siendo un deleite al paladar y un fortalecimiento a su herencia cultural gastronómica, es que la Dirección de Cultura del MCJ, en su oficina de gestión cultural en Guanacaste, invita a postular las recetas gastronómicas propias del distrito de Tamarindo y sus comunidades, mediante el concurso “Recetario culinario tradicional del distrito de Tamarindo en Guanacaste”.
Se aceptarán recetas de comidas, postres, panes y bebidas tradicionales y/o innovadoras propias de las diferentes comunidades.
Para participar, se deberá enviar la receta a través del número de WhatsApp 6194-9324, llenar el formulario o mediante un correo electrónico sploroconsultorias@gmail.com
Con su receta podrá aportar y ayudar a evidenciar que Tamarindo en Guanacaste, cuenta con platillos basados en la herencia cultural diversa fruto de la producción del mar y tierra, y que además, produce las recetas en las cuales se vinculan la gastronomía del sector hotelero y la comida popular.
El objetivo de esta actividad es recuperar las recetas de la comida tradicional de la zona, transmitidas de generación en generación, utilizando productos locales y promoviendo así, la herencia gastronómica cantonal. Además, de incluir aquellas recetas innovadoras que han surgido de esta tradición, pero han agregado un aspecto distinto en cuanto a ingredientes o formas de preparación.
“Este recetario será construido de forma participativa con el aporte de los habitantes de las diferentes comunidades del distrito de Tamarindo, contará además con un apartado del contexto histórico en el cual se ha desarrollado el distrito- enfocado en sus habitantes iniciales, su forma de vida y los portadores de tradición que nos han recomendado y localizado”, explicó Vera Vargas, gestora de la Dirección de Cultura en Guanacaste.
Las personas interesadas en participar de la memoria del recetario, deben cumplir los siguientes requisitos:
- Residir en el Distrito de Tamarindo (incluye las zonas de Villarreal, Santa Rosa, Hernández, Las Lomas, Linderos, Pinilla, Playa Tamarindo y La Garita).
- Las recetas deben representar la comida tradicional de la zona. O innovaciones que se hayan implementado para mejorarla o adaptarla.
- Deben incluir ingredientes autóctonos.
- Incluir la receta COMPLETA (ingredientes con las cantidades exactas y su preparación).
- No incluir marcas de productos.
- Enviar una fotografía del platillo (imagen nítida y con buena iluminación).
Además de la Dirección de Cultura del MCJ en su oficina de Gestión Cultural en Guanacaste, la iniciativa es coordinada por la Asociación de Desarrollo de Villarreal y la Asociación de Educación y compromiso con el desarrollo social integral de personas con vulnerabilidad (ECODESI) de Villarreal de Santa Cruz.
Para más información puede contactar a Vera Vargas, gestora de la Dirección de Cultura en Guanacaste al 8865-6077, o al correo electrónico: guanacaste@cultura.cr