Publicidad
Publicidad

Ambiente

Esta celebración se instituye con el fin de que las personas reflexionen y participen activamente en las acciones de conservación y respeto al medio ambiente.


 

Esta es la primera vez que se utiliza la metodología de Áreas Esenciales de Soporte de Vida (ELSA), incluso a nivel internacional, bajo un enfoque específico de adaptación al cambio climático.

La iniciativa se llevó a cabo para destacar el esencial papel de la mujer en la restauración de los ecosistemas del ACG.


Fortalecimiento de operativos, trabajos en conjunto y uso de nuevas tecnologías permitieron reducir los siniestros.

Así lo contempla convenio “Salvemos la Vida Silvestre Migratoria del Pacífico”, suscrito este martes entre el Ministerio de Ambiente y Energía y la Fundación costarricense For The Oceans (FTO).


¿Sabías qué… el Mercadito Playero en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, es parte de las acciones de restauración ecológica y biocultural del Área de Conservación Guanacaste?

Resolución de Setena otorga viabilidad ambiental a ambicioso proyecto para brindar agua a Guanacaste por los próximos 50 años.


Representantes de la Comisión de Asuntos Ecológicos de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (Feuna) celebraron que, tras dos años de espera, gracias a la ley N. 9703, en el país no se podrán importar, comercializar ni entregar empaques de poliestireno expandido (estereofón)

Con la adopción de mil árboles, empresa tecnológica china Huawei se une a “Huella del Futuro”, iniciativa impulsada por el Gobierno de Costa Rica y el PNUD.


​44 corredores de este tipo cubren el 38% del territorio nacional, sin embargo, hasta la fecha, no existía un estudio para determinar su efectividad potencial.

La planta conserva 319 hectáreas de bosque cerca del Parque Nacional Rincón de la Vieja.


Aparte de las clásicas medidas para controlar las poblaciones de mapaches en zonas urbanas, como el manejo adecuado de residuos en contenedores “a prueba de mapaches”, limitar el acceso a refugios en casas y edificios, cerrando posibles puntos de ingreso

Favorecerá a unas 5.000 personas físicas o jurídicas dueñas de bosques


Esta iniciativa busca conocer la cantidad de aves migratorias en la zona, además de su dieta, sus sitios, etapas de reproducción, entre otros aspectos con el fin de conservar los ecosistemas.


​Ahora podrá observar imágenes naturales del Área de Conservación Guanacaste desde ACG Gigapan.

​A pesar de la veda, grupos de pescadores ilegales continúan pescando en el Golfo de Nicoya.


​Este sector de las comunidades de Fortuna y San Bernardo, podrán regar de manera completa 100 hectáreas de cultivos, donde producen aguacate, hortalizas, maíz y granos básicos.


Se solicita visitar el refugio únicamente con su burbuja social y cumplir con los protocolos de salud.

​La compañía ocupó el primer lugar en exportaciones en industria alimentaria a nivel nacional y el tercero en bienes, según datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) del ranking de 2020.


Página 18 de 42


Educación

03 Oct 2023

Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación...

Salud

03 Oct 2023

En el año 2050 una cuarta parte de la población de  60 años o más necesitará una prótesis dental

  13 al 14 de octubre se llevará a cabo el Congreso Internacional auspiciado por el  Colegio de...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

03 Oct 2023

Artistas internacionales llenan de color y cultura la Galería del BN

  Exposición estará abierta al público del 2 al 20 de octubre en un horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...