Publicidad
Publicidad

¿Sabías que este 2022, es el año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales?.alt
  • La celebración busca reconocer a los millones de pequeños pescadores y acuicultores del mundo. 
  • Los trabajadores del pescado son parte importante de una dieta saludable, además de contar con un fuerte patrimonio cultural y una tradición culinaria.

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2022 Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (AIPAA 2022).

El AIPAA 2022 es un importante reconocimiento de los millones de pequeños pescadores, acuicultores y trabajadores del pescado, que proporcionan alimentos sanos y nutritivos a miles de millones de personas y contribuyen a lograr el Hambre Cero.

El objetivo de celebrar el AIPAA 2022 es doble: el Año se propone dirigir la atención del mundo a la función de los pequeños pescadores, acuicultores y trabajadores del pescado en la seguridad alimentaria y la nutrición, la erradicación de la pobreza y el uso sostenible de los recursos naturales, con lo que se incrementa la conciencia mundial y la acción para darles apoyo.

¿Por qué celebrar un Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales?

El sistema mundial de alimentos se enfrenta a numerosos desafíos complejos, por ejemplo, el hambre, la malnutrición, las enfermedades relacionadas con la alimentación, la cada vez mayor población mundial que necesita alimentos en cantidades suficientes y saludables; la pérdida y el desperdicio de alimentos; el agotamiento de los recursos naturales y el cambio climático, así como las repercusiones de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19).

Los peces, los moluscos, los crustáceos y las plantas acuáticas son alimentos fundamentales, esenciales e indispensables que las personas de todo el mundo consumen. Son una parte importante de una dieta saludable, además de contar con un fuerte patrimonio cultural y una tradición culinaria.

Además, una gran parte de estos viene de pescadores y piscicultores en pequeña escala y artesanales.

Fuente: FAO.

Educación

27 Sep 2023

TEC lidera proyecto que busca desintegrar los desechos hospitalarios con plasma

La ministra de Salud, Mary Munive, visitó la Institución para conocer los avances de la...

Salud

29 Sep 2023

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación,...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...