Publicidad

Parque Nacional Santa Rosa, fue el escenario para el Mini-Simposio del proyecto BioMar-ACG 2022.alt
  • BioMar es una herramienta más que ayuda a conocer, conservar, proteger y promover la supervivencia de los ecosistemas marinos del Área de Conservación Guanacaste.

El pasado 28 de octubre 2022 se celebró el primer Mini-simposio del proyecto BioMar-ACG (Biodiversidad Marina del Área de Conservación de Guanacaste) en el Parque Nacional Santa Rosa, ACG.

El proyecto Biomar ha generado un impulso continuo y permanente de actividades científicas y de inventario taxonómico, clasificación e identificación de especies marinas; así como su registro en bases de datos, integración con científicos nacionales e internacionales, generación de capacidad local (parataxónomos marinos) y la divulgación del conocimiento por medio de publicaciones tradicionales (artículos científicos) y  publicaciones en las nuevas formas de divulgar la información que genera el internet (web, publicaciones electrónicas, redes sociales, guías, galerías de imágenes, bases de datos, entre otras).

¿En qué consiste el proyecto Biomar?

Está sustentado en cuatro pilares: el componente gubernamental representado por el ACG, la comunidad a través de los parataxónomos, Yelba Vega y Gilberth Ampie vecinos de Cuajiniquil La Cruz Guanacaste; la ONG que financia el proyecto, Guanacaste Dry Forest Conservation Fund; y la academia, investigadores y estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Su inicio fue en el 2015 y a partir de ese momento se han recolectado, curado, analizado genéticamente (código de barra), catalogado y depositados en el Museo de Zoología, UCR, más de 5.183 especímenes. Se han pasado de 594 especies informadas para el ACG en publicaciones al inicio del proyecto a más de 1,500, incluyendo informes nuevos (especies conocidas de otras regiones, pero no aquí) para el ACG, el país y América Central, junto a especies nuevas.

Además, se cuenta con más de 2.000 secuencias de códigos de barras. A la fecha se han publicado nueve artículos directamente relacionados al proyecto y cuatro con una cobertura geográfica mayor que usan información del proyecto. Así como la publicación de un “Suplemento Especial sobre el Pacifico Norte de Costa Rica y Pacífico Sur de Nicaragua con apoyo del proyecto BioMar-ACG”.

Sobre el simposio…

El Mini-simposio BioMar-ACG 2022 se dividió en cinco bloques:

  • Introducción y visión del proyecto de siete participantes.
  • Presentaciones de resultados de los grupos de estudio y propuesta nueva de investigación por parte de 14 investigadores y estudiantes.
  • Presentaciones de experiencias relevantes al proyecto a cargo de dos estudiantes. 
  • Conclusiones por parte de Daniel Janzen.
  • Discusión sobre pasos a seguir.

Este espacio sirvió además para juntar varias generaciones desde los promotores del conocimiento y conservación de la biodiversidad en Costa Rica, hasta jóvenes con interés en la naturaleza del ACG y estudiantes de Biología que pueden llevar a cabo futura investigación. Con lo que se dejó claro la motivación y dedicación de todos los participantes, como también el avance significativo que se ha logrado y los retos por delante.

BioMar es una herramienta más que ayuda a conocer, conservar, proteger y promover la supervivencia de los ecosistemas marinos del ACG, a través de los inventarios de biodiversidad, la investigación científica, la educación basada en la comunidad, la divulgación de información y el biodesarrollo.

Fuente: ACG.

Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...