Integrada por 650 personas que laboran en las distintas oficinas del banco ubicadas en todo el país, quienes están preparadas para cuidar lo más valioso: la vida.

Dentro de esta brigada se destacan cerca de 300 funcionarias que también responden con vocación de servicio ante incidentes y que trabajan diariamente para prevenirlos.

El Banco Nacional (BN) reafirma su compromiso con una cultura de prevención y seguridad que pone a las personas en el centro. Desde 1999, la institución cuenta con un equipo interdisciplinario de colaboradores capacitados para salvaguardar la vida, orientar a clientes y personal, y responder con rapidez y serenidad ante cualquier incidente dentro de sus instalaciones.

La Brigada de Emergencia del BN está conformada por aproximadamente 650 personas que laboran en distintas oficinas del banco en todo el territorio nacional. Este grupo representa liderazgo, preparación y vocación de servicio. Cada integrante ha recibido formación en evacuación, primeros auxilios, soporte cardiaco básico, uso de equipos de emergencia, combate inicial de incendios y atención a personas en situación de vulnerabilidad. Además, realiza simulacros periódicos, inspecciones de rutas de evacuación y mantenimiento preventivo de equipos, lo que garantiza altos estándares de preparación y promueve una cultura de prevención entre colaboradores y clientes.

“En el BN, no vemos la seguridad únicamente como un protocolo, la concebimos como un compromiso humano. La Brigada de Emergencia está integrada por colaboradores quienes, además de sus funciones habituales, han asumido la misión de proteger lo más valioso: la vida y la seguridad de funcionarios, clientes y todas las personas que nos rodean. Su labor trasciende el acto de apagar un fuego o coordinar una evacuación; son el rostro de la calma en medio de la incertidumbre, la mano que guía hacia un lugar seguro y la voz que transmite confianza cuando más se necesita”, expresó Jaime Murillo, representante de la Comisión Institucional de Emergencias del BN.

El sábado 27 de setiembre, siete compañeros de la Brigada de Emergencias del BN participaron en el sexto Desafío Nacional de Brigadas en la categoría brigada no industrial (brigada primeros auxilios), organizado por el Instituto Nacional de Seguros (INS) con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, demostrando su preparación y compromiso con la excelencia.

Funciones esenciales de la Brigada de Emergencias del BN

Entre las principales labores que realiza la brigada se encuentran:

1- Coordinación de evacuaciones seguras: guiar a los clientes y al personal hacia zonas seguras, verificando que no queden personas en riesgo.

2- Primeros auxilios y apoyo inicial: atender incidentes de salud hasta la llegada de servicios médicos especializados.

3- Gestión de rutas y equipos de emergencia: mantener la señalización, accesos y equipos en condiciones óptimas.

4- Enlace con autoridades y cuerpos de socorro: facilitar la comunicación y las acciones conjuntas en situaciones de emergencia.

5- Cultura de prevención: promover charlas, simulacros y buenas prácticas internas para fortalecer hábitos seguros.

Brigada Femenina de Emergencia BN: inclusión y liderazgo en acciones que salvan vidas.

Dentro de la Brigada de Emergencias del BN, se destacan cerca de 300 funcionarias que también responden con vocación de servicio ante incidentes y que trabajan día a día para prevenirlos. Este año, en el sexto Desafío Nacional de Brigadas, seis mujeres y un hombre representaron al BN en la categoría industrial (brigada de incendio), la cual registró la mayor participación femenina. En total, compitieron nueve brigadas a nivel nacional.

“Nuestras compañeras son ejemplo de liderazgo. Algunas son madres de familia y jefas de hogar. Ellas son guardianas de la seguridad y embajadoras de la prevención. Su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia no tiene género dentro del banco y demuestran que la seguridad también se construye con la fuerza y la determinación de las mujeres. En el BN se impulsa la inclusión y el liderazgo femenino tanto dentro como fuera de la organización, y se promueve el cierre de brechas de género, así como el progreso económico y social de clientas y colaboradoras”, añadió Murillo.

Publicidad
Publicidad

Recientes