Publicidad
Publicidad

Norma técnica para certificar la ganadería libre de deforestación está en su evaluación final

Organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) avalan el avance que muestra el sector ganadero costarricense en la ruta de tener una ganadería amigable con el ambiente, que captura carbono y elimina gases de efecto invernadero.

En el marco del seminario “En el camino hacia una ganadería diferente en Costa Rica”, representantes de ambos organismos internacionales manifestaron que en materia de ambiente la ganadería es parte de la solución y una actividad que además de ser lucrativa es un pilar para la sostenibilidad.

Arturo Ureña, coordinador del programa Scala de la FAO y el PNUD señaló que el sector ganadero tiene una especial importancia para la economía del país y también para los temas ambientales. Desde la FAO se considera que la ganadería costarricense es diferente y por eso apoyan todas las iniciativas especialmente las que se orientan a mejorar la parte gremial y tratar de unificar esfuerzos de los miles de productores hacia un bien común.

El hecho de contar con una norma técnica que permita diferenciar un producto como libre de deforestación es un gran paso, indicó el representante de FAO,

Durante el evento el presidente de la Junta Directiva de la Corporación Ganadera (CORFOGA) Eduardo Arata manifestó que el sector ganadero se ha constituido en la actividad económica que además de ser la más extensa y difundida en toda la ruralidad es la que ha demostrado ser la más amigable con el medio ambiente y la que más ha cuidado los recursos naturales.  

Sin embargo, no ha tenido el reconocimiento nacional, la bandera verde o ambientalista la tienen otras organizaciones que, si gozan de ese reconocimiento, añadió Arata.

Luis diego Obando, director ejecutivo de CORFOGA señaló por su parte que el país cuenta con una ganadería amigable con el ambiente, y que en el proceso de ampliar esa tendencia se tiene una norma técnica, una certificación, para decirle al mundo que la carne nacional es un producto diferente y que el consumidor puede tener tranquilidad de saber que la carne que consume se produce en un marco de sostenibilidad.

Entre las acciones que ha desarrollado el ganadero están el manejo adecuado de las pasturas, mantener los árboles, darle un manejo apropiado a las cercas vivas y a la nutrición de los pastos y proteger sobre todo los bosques rivereños que protegen a su vez los mantos acuíferos, permitiendo tener una ganadería mucho más regenerativa, añadió Obando.

Según su criterio actualmente los nuevos mercados, como el europeo, establecen como requisito para comprar carne una producción que no deforeste.

La norma de certificación CORFOGA/INTE DN 11:2022 que contempla la evaluación de aspectos importantes en el manejo de los sistemas productivos, está en una etapa de evaluación final para luego proceder a publicarla y ponerla en ejecución.

La certificación busca incorporar prácticas ganaderas sostenibles enfocadas en la conservación de suelos, el manejo integrado de pasturas y forrajes, arborización de las fincas ganaderas y la optimización del manejo de los recursos naturales en la finca.


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.