La Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) promocionó los atractivos de esa playa durante la edición 2016 del Travel Show Expo evento que este año reunió a 50 empresas del sector hotelero, agencias de viajes, de alquiler de vehículos, aerolíneas locales y publicaciones especializadas, entre otros negocios vinculados a este sector de la economía nacional.
El turismo se ha consolidado como el motor para el desarrollo de la economía nacional. De acuerdo con Ventura, esta industria brinda 150 mil empleos directos, 450 mil indirectos; es decir, casi 600 mil personas laboran en turismo, un 27% de la fuerza laboral del país.
“Comprometidos en convertirnos en un Hotel auto sostenible con el ambiente es la visión del Hotel Condovac la Costa”, declaró Anita Broseghini Ortiz, Gestora Ambiental del Hotel.
Como parte de la Estrategia para la Atracción de Líneas Aéreas, el Instituto Costarricense de Turismo participará en World Routes, feria especializada en líneas aéreas que se realizará del 24 al 27 de setiembre en Chengdu, China.
En el mes del turismo inicia la temporada de ferias internacionales; por ello, el Instituto Costarricense de Turismo en compañía de 17 empresas turísticas, preparan su mejor carta de presentación para asistir a la feria turística Top Resa, considerada uno de los encuentros empresariales más importantes de todo el mundo.
Cada año salen entre 700 y 1.000 contenedores de madera de teca desde Liberia, hacia distintos países. India, Vietnam, y China, son los destinos en Asia, mientras que desde 2015, Italia, Holanda, Suiza, y Estados Unidos son los nuevos puntos de llegada de los productos de Noveltek Costa Rica.
La Cámara Guanacasteca de Turismo (CATURGUA) en su labor continúa apostando por la seguridad de la provincia, así velando por el cumplimiento de una serie de acciones con su Comité de seguridad COSECA, con el apoyo interinstitucional de organizaciones gubernamentales, además de empresas privadas.
ContinumDatacenter es un moderno centro de datos de última generación que pondrá a Tilarán en el mapa de América Latina en servicios financieros internacionales, generando fuentes de trabajo directos e indirectos que se calculan en 300 y el cual invertirá $2.5 millones.