La iniciativa se creó tras la problemática que genera el manejo inadecuado de los residuos en las playas del refugio y así mantener la belleza y ecosistema del lugar.
La Cámara Nacional de Turismo solicitó a los diputados de la República considerar los ajustes y las mejoras que sean necesarias y que propicien la aprobación oportuna de los proyectos de ley que contienen las reformas, de carácter económico y estructural
Entre las disposiciones a corto plazo destacan: apertura gradual al mercado chino, infraestructura turística en áreas protegidas, apoyo a PYMES y transportistas, créditos en territorios rurales, así como medidas para bajar costos en proveedurías de restaurantes y hoteles.
Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER)