Vista panorámica de San José, el latido y la historia de nuestra identidad, con el imponente Teatro Nacional como protagonista y joya arquitectónica de Costa Rica.
San José, el latido y la historia de nuestra identidad
San José es el corazón histórico de Costa Rica y una parte significativa de la idiosincrasia del país.
Periódico Mensaje
Por esta razón, “San José, latido de nuestra identidad” invita al turista nacional y extranjero a redescubrir la capital como un destino de múltiples alternativas, mucho más que un lugar de paso hacia el trabajo, los centros de estudio o de conexión para trasladarse a realizar turismo a otras localidades.
“San José, latido de nuestra identidad”, es una estrategia de comunicación liderada desde noviembre del 2023 por el Instituto Costarricense de Turismo, en conjunto por diversas entidades e instituciones josefinas del ámbito turístico y cultural.
En este cierre de año, la iniciativa regresa para continuar posicionando a nuestra capital como un destino turístico para visitar solo, en pareja, con la familia o amigos, para explorar su historia, arquitectura, gastronomía, tradiciones y cultura.
De esta forma, San José se convertirá en un sitio donde los visitantes redefinen la experiencia de viaje en sus 45 kilómetros cuadrados con biodiversidad, historia, arte y cultura, gastronomía y diversión. San José es vibrante y diverso, la Avenida Central es un centro comercial a cielo abierto, variado y colorido, con interesantes tiendas y mercados para disfrutar desde lo tradicional, hasta lo contemporáneo. Una ciudad centrada en el eje de la identidad plural y diversa.
La estrategia “San José, latido de nuestra identidad”, va dirigida a los turistas nacionales e internacionales, empresarios, tour operadores, instituciones gubernamentales, grupos independientes que promueven el turismo en la capital, empresas y organizaciones privadas, con la meta de resaltar la rica herencia histórica, patrimonial y cultural, enfatizando su multiculturalidad, la democracia y educación que se forjó en la capital, y que permite seamos un país de paz.
El Teatro Nacional, símbolo de arte y orgullo costarricense, invita a sentir y vivir la cultura en cada una de sus presentaciones.
Lugares por descubrir
Con sitios tan emblemáticos como el Mercado Central con sus helados de sorbetera, el casado, la olla de carne o los picadillos, pasando por sitios históricos como el Monumento Nacional, la campaña busca que cada turista conozca, se empodere y experimente la ciudad de nuestro país, dejando de ser solo un lugar de paso.
El visitante también puede explorar y disfrutar el “Paseo de los Museos”, un recorrido que incluye los tres museos de arqueología que manejan el patrimonio cultural, es decir, el Museo Nacional de Costa Rica, el Museo del Jade y la Cultura Precolombina y el Museo del Banco Central, que incluye la sala del Museo del Oro Precolombino, distribuidos en siete cuadras de la Avenida Central. También pueden disfrutar el Museo de los Niños, ubicado en el histórico inmueble que albergó durante 70 años la Antigua Penitenciaría Central.
San José, más allá de un lugar geográfico, es una experiencia, un sentimiento y más que edificios y calles, es la cuna de nuestras raíces, el espejo de nuestra diversidad cultural. Cada rincón narra un capítulo de nuestra historia. Cada paso, cada esquina, revela un pedazo de nuestro legado.
Un servicio esencial para el desarrollo del turismo en la ciudad es el transporte y por ello, se definieron cinco nuevos espacios para el transbordo seguro y eficaz de turistas, dando así un paso adelante en la generación de reglas de tránsito que incentivarán esta importante actividad económica.
Una visita al Museo Nacional y un recorrido por el “Paseo de los Museos”, uno de los principales atractivos culturales del corazón de San José.
Las paradas autorizadas se localizan en los siguientes puntos: a) Plaza León Cortés, costado sur del colegio Luis Dobles Segreda b) Cementerio General, costado este c) Catedral Metropolitana, costado norte d) Colegio Superior de Señoritas, costado sur e) Plaza de la Democracia, costado oeste f) Museo de Jade, costado norte.
Ireth Rodríguez, jefa de promoción del segmento vacacional, concluyó que “San José, latido de nuestra identidad, posicionará a la capital como un destino turístico donde los visitantes redefinen la experiencia de viaje en Costa Rica, resaltando la rica herencia histórica, cultural, gastronómica que la compone, enfatizando su diversidad”.