El cáncer de mama continúa siendo una de las enfermedades crónicas que invade la vida de las costarricenses. Cada año mil mujeres reciben este diagnóstico, lo que la convierte en la segunda causa de muerte entre ellas. Ante esta epidemia, el país tomará nuevas cartas en el 2015 y abrirá 12 clínicas de mama cada 12 meses.
Los hombres suelen enfrentar diferentes cambios en su salud al cumplir los 40 años, varios se perciben a simple vista, mientras que otros pasan inadvertidos, debido a la ausencia de un control médico o por la renuencia a consultar.
Dice la OMS «La obesi-dad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial y está afectando progresivamen-te a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano.
Uno de los placeres de la vida más anhelados por las mujeres es el de ser madres. Una vez que estas reciben la maravillosa noticia de que alguien crece dentro de ellas, más allá de la ropa, la cuna o los pañales, deben pensar en cuidar su alimentación a favor del sano desarrollo del bebé en el periodo de maternidad.
“La sonrisa es la carta de presentación”, por eso debe preocuparse de ella; además los dientes son importantes para el bienestar físico y emocional de cada persona.
Pero no siempre se sabe cómo mantener la dentadura adecuada. Ciertos hábitos pueden perjudicar el buen estado de la salud bucal en general, por lo que hay que cambiarlos o prevenir algunos. Es vital conocerlos y destacar sus respectivos efectos.
Los vecinos de la Región Chorotega que requieran de un tratamiento confiable de dermatología médica o cosmética y opten hacérselo en privado, ya no tienen que trasladarse a San José, porque el Hospital Clínica Bíblica esta ofreciendo sus servicios, en sus instalaciones el Centro Dermatológico de Liberia.
El Ministerio de Salud confirma una importante mejoría del país en el tema de coberturas de vacunación, producto del trabajo conjunto entre las autoridades del sector salud.
A partir del próximo año los estudiantes de las carreras de Farmacia, Fisioterapia, Nutrición y Microbiología de la Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED) podrán realizar sus internados en el Hospital Clínico San Rafael Arcángel, esto gracias a que el pasado viernes 20 de junio, el Director del Hospital Clínico Walbin Sánchez y Rector de la universidad Pablo Guzmán, firmaron un convenio comercial, el cual traerá grandes beneficios en el área médica a la provincia de Guanacaste.
Página 149 de 153