Gracias a que los centros educativos de preescolar tanto privados como públicos, se comprometen a exigir dentro de los requisitos de ingreso un certificado del estado de los ojos a cada niño, ahora se ha vuelto más fácil detectar las deficiencias visuales de las personas a temprana edad, según lo reveló la doctora Alejandra Howard, optómetra y contactóloga de Ópticas Visión.
Un consulta ginecológica para mujeres con movilidad restringida abrió la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), tras una alianza entre el Hospital de las Mujeres y el Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE).
Una inversión cercana a los ¢18 millones reportó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), por la facturación de los costos de atención médica que requirieron montadores y toreros improvisados, que participaron en las fiestas de fin y principio de año en Zapote y Belén.
Las autoridades de salud comprarán, por medio de la Caja Costarricense del Seguro Social, un millón de vacunas contra la influenza para el año 2016, con el fin de proteger a los menores de edad, adultos mayores y profesionales de esta actividad e iniciar, a mediados de abril, la campaña de vacunación masiva necesaria para la prevención de las influenzas y las infecciones respiratorias.
El Ministerio de Salud de Costa Rica informa a la población general que a raíz de los casos de muertes por influenza ocurridos en el país no es necesario efectuar en este momento una vacunación masiva.
El Ministerio de Salud y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) fortalecen la atención a los pacientes con infecciones respiratorias estacionales.
Los toreros y montadores, tanto profesionales como improvisados, deberán contar con una póliza contra riesgos que cubra los costos de su atención médica y de rehabilitación en caso de sufrir un accidente durante las corridas de toros de los festejos de fin y principio de año; así lo aseguró el licenciado Miguel Cordero García, director de la Dirección de Coberturas Especiales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Cada vez aumenta el riesgo de adquirir el VIH en Costa Rica, razón por la cual, en honor a su Día Mundial celebrado el pasado primero de diciembre, diferentes entidades relacionadas a la medicina y salud, hicieron por año consecutivo un llamado de atención para realizar la prueba a temprana edad, en especial, para las personas sexualmente activas.