El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, detectó un brote de rabia paralítica bovina, en una finca situada en Upala, en el distrito de San José, específicamente en el caserío de Aguas Claras, en la Provincia de Alajuela, donde han muerto cuatro bovinos.
Con mejoras en infraestructura, equipos y dotación de personal, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha fortalecido la prestación de servicios en la provincia de Guanacaste en el último año.
Están muy orgullosos de su quehacer y de los logros alcanzados hasta ahora, pero quieren más para convertirse en una comunidad “modelo” donde apuestan por la promoción de hábitos saludable de vida y acciones para prevenir la enfermedad y problemas como la violencia.
Las mujeres con sospecha de alguna lesión cancerosa que asisten al Centro de Atención Integral en Salud (CAIS) de Cañas, se les está agilizando el diagnóstico, tras una alianza que sostienen especialistas del hospital México con ese establecimiento de salud local.
Los costarricenses tienen la errónea idea de que quienes habitan en zonas rurales o más alejadas de San José son más propensos a padecer de algún mal cardiovascular, pero esto no depende del lugar, sino de la atención y el cuidado que le preste cada persona a su salud.
A decenas de personas les apasiona hacer ejercicio, pero lo que más les disgusta es la parte de los estiramientos, por lo que incurren en la errónea idea de dejarlos pasar, y reaccionan hasta que se ven inmersos en un problema de salud.
Una caída en las tasas de mortalidad por cáncer gástrico, de 31% en la población femenina y de 35% en los hombres experimentó Costa Rica en los últimos 15 años, según datos emanados del Registro Nacional de Tumores.
El doctor Alejandro Calderón enfatizó otro dato importante a destacar: la mortalidad por cáncer en ambos sexos es mayor entre las personas de mayor edad.