Publicidad

A pesar de todas las gestiones realizadas por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), hoy 1° de julio, entra a regir el incremento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que aumenta de 0% a 4% para los servicios de arquitectura, ingeniería y obra civil prestados a los proyectos contemplados en el Transitorio V de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

Los proyectos a los que les aplica esta gradualidad son aquellos que al 30 de septiembre de 2019 inclusive, se encontraban registrados o visados en el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA).

“Hemos sido insistentes en el llamado para atender las necesidades específicas del sector, presentando ante el Ejecutivo propuestas concretas para que se tomen acciones y evitar que la situación de las familias y las empresas empeore, considerando que el sector construcción es un motor fundamental de la actividad económica del país e importante generador de empleo, representando el 13% del total de los puestos de trabajo entre ocupados directos e indirectos”, manifestó Esteban Acón, Presidente de la CCC.

La aplicación del IVA en los servicios de construcción viene a encarecer sensiblemente el costo de las viviendas, como se muestra a continuación:

Efecto IVA en el costo de construcción de una vivienda

Rubro

IVA 4%

IVA 13%

Costo actual

₡65.800.000

₡65.800.000

Costo total

₡67.774.000

₡71.722.000

Aumento en el costo

₡1.974.000

₡5.922.000

Aumento en el costo

3%

9%

Fuente: CCC

La construcción de vivienda concentra el 45% de los metros de construcción que se tramitan en el país, un incremento en el costo, en momentos tan críticos, sumará otro importante golpe al sector.  No atender la problemática pone en peligro una gran cantidad de empleos, principalmente de personas con bajos niveles de escolaridad, lo que vendría a acrecentar el importante problema social que ya está afrontando el país.

De manera reiterada se ha solicitado la tramitación y aprobación de los dos proyectos de ley que están en la corriente legislativa y que buscan aliviar la situación del sector, a saber:

  • El expediente 21.637, “Ley de adición de un Transitorio V bis a la Ley N° 9635, Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, para la reactivación económica”; que pretende aclarar la gradualidad y la cadena de valor sancionada en la Ley N° 9635 y
  • El expediente N° 21.976, “Ley de alivio al sector construcción debido a la emergencia nacional por COVID-19 mediante la modificación al Transitorio V de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas”, que busca ampliar por un año más la exoneración del IVA a los servicios prestados a los proyectos de construcción cubiertos por el Transitorio V de la Ley 9635. 

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) ha venido alertando, de manera reiterada, sobre la precaria situación del sector, acrecentada por la crisis socioeconómica producto de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19. Los datos del IMAE a abril 2020, calculados por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), reflejan claramente la grave realidad que enfrenta la construcción: 17 meses consecutivos de caída.

“Como representantes del sector formal de la construcción lamentamos que el Gobierno no haya atendido las necesidades puntuales del sector. Por eso, hacemos un llamado vehemente a los diputados para que agilicen la aprobación de los proyectos de ley antes mencionados e inicien una verdadera agenda de reactivación desde la Asamblea Legislativa”, concluyó Acón.


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...