Banco Popular reafirma solidez, transparencia y alto impacto social de sus Fondos Especiales y FODEMIPYME
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal continúa apoyando a personas trabajadoras, familias, microempresas y comunidades en su desarrollo personal y productivo, mediante el papel esencial, socialmente estratégico y estrictamente regulado que cumplen sus Fondos (Fondos Especiales y FODEMIPYME), creados por ley y financiados con utilidades institucionales.
Periódico Mensaje
Imagen con fines ilustrativos tomada de nuestros archivos
Iniciativas como el Fondo para el Desarrollo, el Fondo de Avales, el Fondo de Vivienda, el programa BP Bienestar y el FODEMIPYME han permitido acompañar a miles de personas, MiPymes y organizaciones que requieren productos financieros con enfoque inclusivo, responsable y sostenible.
Marlon Valverde, director de la Banca Social del Popular, recalcó que estos fondos forman parte de los instrumentos públicos fiscalizados por diversos órganos del Estado, incluyendo la Contraloría General de la República, la Auditoría Interna del Banco y auditorías externas independientes. Asimismo, cumplen estrictamente con la Ley 7786 y con requisitos de debida diligencia equivalentes a los exigidos al Sistema Bancario Nacional.
Todos los recursos administrados son sometidos a análisis crediticios formales, verificaciones de identidad, controles de riesgo y mecanismos de recuperación propios de la banca supervisada.
IMPACTO REAL Y SOCIAL
Valverde destacó que el impacto social de estos fondos se refleja en acciones concretas que, año tras año, fortalecen el desarrollo y las oportunidades de miles de personas en todo el país:
Inclusión financiera para personas y familias con ingresos medios y bajos, beneficiando a más de 40.000 personas.
Financiamiento responsable para vivienda digna y mejoras habitacionales, apoyando a familias vulnerables con más de ₡116.000 millones.
Apoyo a microemprendimientos y actividades productivas familiares, especialmente lideradas por mujeres jefas de hogar, jóvenes y personas trabajadoras independientes.
Impulso a iniciativas de cooperativas, organizaciones comunales, pymes y economías locales.
En los últimos años, estos fondos han canalizado más de ₡258 mil millones hacia desarrollo empresarial y social, vivienda y bienestar, manteniendo tasas de recuperación dentro de los parámetros exigidos por los supervisores y demostrando responsabilidad en la administración y sostenibilidad financiera.
El FODEMIPYME, por su parte, ha canalizado recursos a 9.843 empresas, donde laboran 43.589 personas. Del total de las soluciones financieras otorgadas, el 47% corresponde a microempresas, el 33% a pequeñas empresas y el 20% a medianas empresas.
Con el nuevo enfoque implementado en 2025, orientado a la atención especializada del segmento microempresa, los resultados han sido aún más contundentes: el 88% de las empresas atendidas son microempresas, el 11% pequeñas y el restante 1% medianas. Este cambio responde a la clara identificación de la microempresa y el autoempleo como sectores donde persiste una marcada exclusión financiera.
CARACTERÍSTICAS ÚNICAS
El Banco Popular enfatiza que sus Fondos Especiales cuentan con atributos diferenciadores:
Se financian con utilidades del propio Banco, no con recursos del Presupuesto Nacional.
Forman parte de un modelo único de banca de propiedad social, que reinvierte sus ganancias en bienestar, inclusión financiera y movilidad socioeconómica.
Mantienen lineamientos y controles de crédito equivalentes a los de cualquier operación bancaria supervisada.
Cuentan con comités técnico-financieros especializados encargados de la evaluación, priorización y aprobación de proyectos o beneficiarios.
Gracias a esta estructura, los fondos equilibran su función social con una gestión técnica, responsable y sostenible en el tiempo.
De igual forma, el Banco valora todos los insumos orientados al fortalecimiento de los recursos públicos y reconoce el trabajo de la Contraloría General de la República en sus recientes análisis sobre el acceso ciudadano al crédito para el desarrollo. La entidad reafirma su disposición a colaborar con procesos de mejora y armonización del sistema público de financiamiento.
“Desde hace más de cinco décadas, el Banco Popular mantiene un compromiso firme con la inclusión, el desarrollo regional equilibrado y el apoyo a las familias, micro y pequeñas empresas. Sus Fondos Especiales y FODEMIPYME seguirán siendo herramientas fundamentales para asegurar que los beneficios de la banca lleguen a quienes más los necesitan, con responsabilidad, transparencia y visión de país”, enfatizó Marlon Valverde, director de Banca Social.