Publicidad
Publicidad

Imagen con fines ilustrativos
  • Por segundo año consecutivo, en pliego ordinario presentado ante ARESEP.
  • Instituto optimizó costos y gastos pese a efectos adversos de El Niño.
  • Mantiene su compromiso de tarifas estables y competitivas.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) presentará este jueves 12 de setiembre, y por segundo año consecutivo, una solicitud de rebaja en la tarifa ordinaria del servicio eléctrico para 2025.

Este ajuste, tramitado ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), contempla el efecto ordinario en las tarifas, así como la liquidación de los costos y los gastos correspondientes a los períodos de 2021, 2022 y 2023.

Además, la Institución prevé que, a corto plazo, las tarifas ordinarias tengan un segundo efecto a la baja. Esto, debido al ajuste extraordinario de oficio –en análisis actual en ARESEP– por reconocimiento único de aspectos pendientes asociados a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

La sumatoria de ambos ajustes, implicaría una reducción estimada de 13,59% para el sistema de generación, de 4,93% para el de transmisión y 5,56% para distribución (ver ejemplo en gráfico).

El Instituto logró optimizar sus costos, pese a haber enfrentado los efectos adversos en la generación eléctrica a causa del fenómeno de El Niño, durante 2023 y parte de 2024. A esto se sumó un incremento en la demanda eléctrica de 3,4%, uno de los más altos en la década reciente.

“En estos dos años hemos superado grandes retos para garantizar el suministro. En línea con nuestra Estrategia Empresarial, aplicamos acciones internas técnicas y planificadas, para estabilizar las tarifas sin comprometer las finanzas. Optimizamos la estructura de costos, mejoramos las condiciones de deuda y desarrollamos un estricto control de los gastos”, indicó Keiner Arce, gerente de Finanzas del ICE.

Por su parte, Marco Acuña, presidente de Grupo ICE, sostuvo que “esta buena noticia demuestra nuestro compromiso con el desarrollo del país. Las tarifas competitivas brindan un ambiente de inversión adecuado para las empresas y las industrias, y contribuyen con la calidad de vida de todos los habitantes del país”.


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.