Un total de 69.678 habitantes del cantón de Liberia son beneficiados con las mejoras que fueron realizadas al sistema de abastecimiento de agua por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y que fueron entregadas hoy a la comunidad. Una proyección para el año 2015 señala que los beneficios llegarán a 95 mil personas.
Iniciativas para el mejoramiento y sostenibilidad de la producción cafetalera; la construcción de un almacén de insumos agropecuarios, así como de una planta de proceso para dar valor agregado a la producción de granos básicos y de molinos de viento para que los ganaderos afectados por las condiciones del clima puedan producir de manera sostenible; y el establecimiento de un mercado para la venta directa de productos agropecuarios autóctonos, frescos y procesados, para el rescate de la producción local y la gastronomía tradicional de Nicoya, son algunas de las iniciativas que apoya el Ministerio de Agricultura y Ganadería en la provincia de Guanacaste.
El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Carlos Segnini Villalobos, la Viceministra de Infraestructura, Guiselle Alfaro y el Director Ejecutivo del CONAVI, Mauricio Salom, continúan su gira por la provincia de Guanacaste, este miércoles recorren los cantones de La Cruz, Carrillo, Santa Cruz y Nicoya.
Guanacaste afianzó el pasado 21 de julio, una valiosa oportunidad a nivel país cuando el Gobierno de la República consolidó el Ecosistema Empresarial para la Competitividad de la Región Alta de Guanacaste en el campus universitario Invenio GML.
La carretera Cañas–Liberia es una obra vial estratégica del país, ya que su construcción implica el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la zona, de los usuarios y es un eje fundamental, para potenciar condiciones para la producción e inversiones que impulsa el desarrollo económico de Guanacaste y de Costa Rica.
La actividad pesquera requiere de infraestructura necesaria para manejar, de manera eficiente, tres rubros importantes: hielo, carnada y combustible y de esa manera mejorar la productividad.
Luis Castrillo Marín / Periodista Periódico Mensaje
El Festival de la Anexión que se realiza en el cantón Nicoya durante julio recibió la distinción de “evento internacional” otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO, siglas en inglés), categoría que permitirá llevar a ese cantón una mayor cantidad de espectáculos internacionales.
La Ciudad Blanca se prepara para recibir un año más Expo Liberia, con una agenda llena de actividades para el disfrute de todos los pamperos y turistas interesados en celebrar como se debe, las fiestas en honor a la Anexión del Partido de Nicoya.