Autoridades del Programa Nacional de Manejo del Fuego del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía; ente oficial para la atención de incendios forestales dentro de los terrenos de Patrimonio Natural del Estado; comunican lo siguiente:
Este verano enfrentar la sequía en Guanacaste es un problema recurrente, alcanzando un escenario preocupante y poco alentador, que no se había vuelto a vivir desde 1997.
Max Villareal, jefe subregional del INDER en Liberia y la Cruz, conversó esta mañana con Periódico Mensaje para dar a conocer con carácter de urgencia que más de 30 vecinos de Cuajiniquil, La Cruz continúan siendo víctimas de estafa en la compra de tierras.
El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) desarrolló el X Programa de Capacitación Nacional, dirigido a las 6069 nuevas autoridades electas, este proceso de inducción iniciará el próximo 19 de febrero en la provincia de Limón y se extenderá durante el 2016 y parte del 2017 por las diferentes regiones del país.
El próximo 1 de marzo podría entrar a regir nuevamente la colocación de pólizas para arroz en secano, suspendido por el Instituto Nacional de Seguros (INS), por registro de pérdidas económicas en el último lustro.
La Unión Europea entregó al Gobierno de Costa Rica cuatro millones 250 mil euros, cerca de 2.500 millones de colones, correspondientes al segundo desembolso de un total de 13 millones de euros, el equivalente a unos 7.630 millones de colones, que componen el Programa de Seguridad Ciudadana (PROSEC), en el marco de un convenio de financiación con el Gobierno de la República de Costa Rica, del año 2012.
El mensaje es claro: “El Servicio de Extensión Agropecuaria debe ser cada vez más eficiente y debe adaptarse a la nueva realidad que enfrentan nuestros productores, quienes están cada vez más conectados al mundo a través de las nuevas tecnologías de información y comunicación”, así lo manifestó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz Cavallini, este miércoles al anunciar una serie de acciones que permitirán mejorar la eficiencia con que se prestan los servicios de asistencia técnica y capacitación a los productores de todo el país.
A partir de esta semana, los vecinos del cantón de Cañas, Guanacaste, podrán solicitar los servicios del Tribunal Supremo de Elecciones en un local más amplio y cómodo.