Publicidad

Atleta de Playa Guiones de Nosara, Nicoya

Johel Rivera destaca en la modalidad de Longboard (tabla larga) en el Istmo y Latinoamérica

El surfista de Playa Guiones de Nosara de Nicoya (Guanacaste), Johel Rivera, competirá en la penúltima fecha del Grand Tour 2025 de la Asociación Latinoamericana de Surf (ALAS) en Guatemala donde buscará subir a la segunda posición en el ranquin de Centroamérica.

La prueba en la nación chapina se llevará a cabo entre el 4 y 8 de noviembre en Playa El Paredón (Municipio de Sipacate, Departamento de Escuintla) donde el guanacasteco se presentará en la modalidad de Longboard (tabla larga).

El Paredón es una playa de surf que se ha vuelto un referente turístico en Guatemala. Actualmente recibe a cientos de turistas locales y extranjeros que diariamente  buscan surfear o practicar otros deportes acuáticos.

En la actualidad el nosareño ocupa la tercera casilla del ranquin centroamericano en Longboard con un total de 4 610 puntos solamente por debajo del líder Agustín Cedeño (9 500) y del segundo puesto que está en manos de Ronald Castillo (5 130).

Una vez finalizada la fecha de Playa El Paredón los primero cuatro lugares del escalafón avanzarán a la final de toda la región latinoamerica del Grand Tour 2025 evento que se disputará en Punta Mango, El Salvador, entre el 17 y el 22 de noviembre.

De acuerdo con el Rivera “la distancia en la calificación respecto del segundo lugar es muy poca; por eso, tengo la oportunidad de recortar avanzar siempre con el deseo de dejar el nombre de Costa Rica y de la provincia en lo más alto posible, tengo que destacar el respaldo que me da la Asociación de Surf de Nosara”.

“Estoy muy ilusionado con sumar la mayor cantidad de puntos en Guatemala para dar el gran salto a la disputa de las medallas de toda región latinoamericana en El Salvador, me he preparado bastante bien para lograr esa meta gracias a los buenos consejos de mi entrenador, Juan Carlos Naranjo y el apoyo de la empresa Swill Wines de Nosara”, precisó el surfista de 31años de edad.

 

Entre los grandes

Además de ocupar un peldaño destacado en el escalafón del Istmo, Rivera se mantiene en la décima casilla de toda la región de Latinoamérica con 4 610 puntos.

En julio pasado el atleta del cantón de Nicoya fue escogido para integrar la Selección Nacional de Costa Rica que participó en los Juegos Panamericanos de Surf (PASA, siglas en inglés) que también se llevaron a cabo en Guatemala. Asimismo, este año fue invitado a participar en el décimo aniversario del Mexi Log Fest una de las competencias más prestigiosas de Longboard que se organizó en Playa Los Pinos, Mazatlán, México.

“Uno siempre debe sentirse honrado cuando lo llaman a representar los colores de la patria que lo vio nacer; por eso, siempre doy mi máximo esfuerzo para demostrar el excelente nivel que tiene el país en este deporte que en el pasado nos ha dado tantas alegrías”, añadió Rivera.

Hace ocho años el nicoyano empezó a dirigir la academia Chata Surf School una cantera que ha enseñado este deporte a cientos de aficionados nacionales y extranjeros.

Publicidad
Publicidad

Recientes