Publicidad

Banco Central estima un alza en la producción nacional del 4,2% para el 2025

Los sectores más dinámicos a nivel nacional serán servicios y manufactura

El sector de construcción fuera del Gran Área Metropolitana y el turismo generarán un mayor crecimiento en Guanacaste.

El Banco Central dio a conocer una proyección de crecimiento para el 2025 en 4,2% principalmente influenciado por los sectores de servicios y manufactura.

Específicamente en Guanacaste destaca la contribución del turismo y la construcción al repunte económico regional.

La provincia ha experimentado una fuerte demanda de infraestructura hotelera y residencial, impulsada por la recuperación de la visitación internacional y la inversión en proyectos turísticos de alto valor agregado.

Este auge ha generado encadenamientos con el comercio, la gastronomía y los servicios locales, traduciéndose en mayor generación de empleo formal.

El hecho de que la economía crezca 0,4 puntos porcentuales respecto a la estimación de julio hace que se consolide al país entre los de mejor desempeño de la región.

Por otra parte, la actividad agropecuaria muestra un comportamiento moderado, afectada por las condiciones climáticas adversas, mientras que el sector de la construcción fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM) se fortalece gracias al desarrollo inmobiliario y turístico en zonas como Santa Cruz y Liberia.

En términos de inflación, la entidad espera que esta regrese al rango meta (3% ± 1 punto porcentual) hacia el segundo trimestre de 2027, tras varios meses en valores negativos.

Otra buena noticia para Guanacaste es que el consumo privado está siendo uno de los impulsores de la expansión económica, sostenido por una mejora en el empleo y el acceso al crédito, que el Banco Central estima crecerá cerca del 6% en 2025.

La liquidez total del sistema financiero también aumentará en ese mismo rango, favoreciendo la demanda interna y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas de servicios y comercio.

Publicidad
Publicidad

Recientes