Publicidad
Publicidad

Fechas nacionales tendrán premios en efectivo y gran cantidad de incentivos para los atletas.

Por Enrique Hernández.

La edición 25 del Circuito Nacional de Surf (CNS) Banco LAFISE, presentado por Garabito Ciudad Deportiva está a la vuelta de la esquina y para este año la Federación de Surf de Costa Rica se ha esmerado en contar con una gran cantidad de beneficios y retribución tanto para atletas como para las marcas patrocinadoras.

El director de evento, Mike Castro, así como el coordinador de marketing del torneo, Diego Naranjo, asumen este reto profesional con el objetivo de priorizar el mayor beneficio posible para el deporte de tabla costarricense y desarrollar el Circuito Nacional de Surf más amplio de la historia, en cuanto a cantidad de categorías, incluyendo bodyboard, longboard, surf adaptado, SUP surf, SUP race, surf metropolitano y las distintas.

En esta edición, la organización en alianza con patrocinadores como Banco LAFISE, Garabito Ciudad Deportiva, Suzuki, Municipalidad de Limón – Limón Ciudad de la Vida, Quiksilver, Roxy, Havaianas, Reef, Sea-Doo, Kamaleon Print, Channel Islands, Banzaii, Sunspectra y Summer Surf Shop, entregará dinero en efectivo en las cinco fechas del circuito, a las categorías Open Masculino y Femenino, sin descartar una posible bonificación económica en otras categorías, pero además y como gran atractivo, se repartirán $30,000 en la última fecha que se realizará en Playa Hermosa entre el 20 y 22 de junio.

Para optar por este beneficio económico, se deberá cumplir con alguno de estos dos aspectos importantes: haber participado en la primera fecha del CNS 2025 que se realizará del 14 al 16 de febrero en playa  Cieneguita, Limón o, en caso de no poder asistir al primer evento en el caribe, participar en al menos tres fechas del CNS 2025.

La Federación de Surf de Costa Rica repartirá para la Gran Final “wildcards” (invitaciones) en las diferentes categorías, para atletas de alto nivel, nacionales o internacionales, que por diferentes razones no hayan podido cumplir con los requisitos anteriormente mencionados y deseen participar en la Gran Final.

Los requisitos para competir en la última fecha no son tema nuevo en los eventos de la FedeSurf, ya que años anteriores también se le ha solicitado a los atletas diferentes condiciones para formar parte de la Gran Final. En,esta ocasión, existe un gran incentivo económico que se repartirá entre las distintas categorías, tomando en consideración diferentes variables como cantidad de atletas inscritos y otros detalles técnicos.

El Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025, presentado por Garabito Ciudad Deportiva contará con la presencia de la mayoría de los campeones nacionales del 2024, que ya han confirmado su participación en esta nueva edición y se espera un gran espectáculo sobre las olas.

Las inscripciones para todos los eventos se realizarán por medio del siguiente formulario, disponible también en el perfil de Facebook e Instagram de la FedeSurf: https://forms.gle/AN1hSbXuucnEs5K46

Publicidad
Publicidad

Recientes