Recordemos durante esta semana, a parte de las figuras más notables de nuestra historia, y que desde sus inicios trabajaron con gran desinterés al servicio de la Patria.
Dos exhibiciones, una de ellas que transportará al público a través de los diferentes sentimientos y emociones que se viven día a día y otra enmarcada en la conmemoración de los 200 años de vida Independiente
Maratón de cuentos infantiles en modalidad virtual, obras teatrales, películas, conciertos y juegos están dentro de las ofertas culturales para este día.
Aunque no hay fecha exacta del inicio de esta tradición, el primer registro documentado en fuentes es de 1846, al cumplirse 25 años de la Independencia
El 12 de julio de 1946, por Decreto Ejecutivo N° 13, el gobierno presidido por don Teodoro Picado, estableció formalmente que el 9 de septiembre de cada año se celebrara en el país el "Día del Niño (a)”, día que también se celebra el aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño (a).