Publicidad

Cultura

Especial de Año Nuevo de la Dirección de Bandas será televisado por Trece Costa Rica Televisión


Como bien sabemos el pesebre representa el nacimiento del niño Jesús, en el portal de Belén, sin embargo conozcamos más de su historia.


Estreno se ofrecerá el miércoles 23 de diciembre, 7:30 p.m., en redes sociales, y contará con participación de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Sinfónico Nacional, así como nueve cantantes líricos invitados 

Qué bonito es recordar los tiempos fiesteros de Nochebuena que antes plácidamente disfrutábamos en nuestra vieja y vetusta Nicoya.



La feria se realiza desde el pasado jueves para incentivar la compra de regalos de Navidad a emprendimientos nacionales.


Este evento tiene como fin apoyar a más de 20 artistas de diversos países que se han visto afectados por la pandemia.

Desde 1948, cada 10 de diciembre la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos


La música de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, las interpretaciones de las Bandas de Conciertos del país, así como la energía de la Banda Municipal de Zarcero, ofrecen este fin de semana una serie de propuestas musicales navideñas, para alegrar el espíritu de los costarricenses.

Iniciativa de Grupo Interdisciplinario ¨Apuntalando lo Nuestro¨, que se dedica a la investigación y difusión de la historia, las costumbres y tradiciones del Cantón.


“Relatos Conectados” es la propuesta costarricense de “Carretica Cuentera” que resultó seleccionada entre 259 proyectos que se presentaron en 2020 

“Este hecho histórico es una de las decisiones políticas más relevantes y trascendentes en los casi 200 años de vida republicana que marcan la vía costarricense de resolver en paz y en democracia”, declaró el presidente de la República, Carlos Alvarado.


La UNED invita a toda la población costarricense a aportar sonidos propios de lo cotidiano para levantar un mapa sonoro en conmemoración del Bicentenario en 2021.

Miguel Fajardo. AUSENCIAS. San José: Editorial Lunes, 2005: 74 páginas.


Se estrenará este 25 de noviembre en el marco del Día de la Eliminación de la violencia contra la mujer y estará disponible en la plataforma de Youtube del teatro Mélico Salazar.

Debido a la pandemia, los museos han tenido que reinventar sus funciones y mantener la cultura en la provincia.


Fue Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas, en Estados Unidos, quien estableció el Día Internacional del Hombre en 1992, a pesar de que se popularizó hasta 1999, año en que comenzó a ser observado a nivel mundial.

Evento virtual gratuito se realizará del 16 al 19 de noviembre, todos los días, a las 5 p.m., mediante YouTube y Facebook


Página 17 de 35


Educación

05 Dic 2023

Pablo Chaverri Chaves, académico INEINA-CIDE-UNA

¿Qué es estar bien educado?

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

05 Dic 2023

Premio Alberto Cañas 2023 ya tiene obra ganadora

El anuncio se hizo el 23 de noviembre, en la Entrega Anual de Libros de la...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...