Publicidad

Cortesía de: Municipalidad de Tilarán.
Cortesía de: Municipalidad de Tilarán.

Con apoyo de la Embajada de Estados Unidos e inversión municipal, todas las comunidades del cantón podrán tener esta infraestructura recreativa y deportiva.

Por: Silleny Sanabria Soto.

Juan Pablo Barquero, Alcalde de Tilarán nos comentó en qué consiste este proyecto.

¿De dónde surgió la iniciativa?

El tema de ampliar el proyecto de gimnasios al aire libre surge del programa “Sembremos Seguridad”,  con el que se han logrado detectar algunos elementos importantes como lo es la recuperación de espacios públicos, y con él estamos tratando de atraer a las familias tilaranenses a que salgan a disfrutar y compartir como comunidad.

La idea ha sido ver las posibilidades de cómo recuperar los espacios públicos en el cantón, y que apartir de estas infraestructuras los ciudadanos visiten con mayor frecuencia estos espacios, practiquen deporte y a partir de esto surge la iniciativa de consolidar el proyecto.

Luego solicitamos apoyo a la Embajada de Estados Unidos para que financiara 60 máquinas de las que se estarán colocando en los distintos lugares y la Municipalidad invirtió también para estos temas. Teníamos un convenio con administraciones anteriores con el ICODER para un espacio de esta naturaleza y con ello esperamos que casi la totalidad de las comunidades del cantón queden cubiertas con áreas para hacer ejercicio.

¿Cuáles son las comunidades q se beneficiarán?

En este momento la comunidad de Cabeceras, Cerro San José, El Dos, La Florida, Solania, Parcelas Quebrada Azul, Parcelas Monseñor Morera, El Barrio Buenos Aires, la comunidad El Silencio, la comunidad de Tierras Morenas, Sabalito, Quebrada Grande, El Líbano, Tronadora, Los Ángeles, la comunidad de San Miguel, los barrios de Linda Vista, Lomas del Sol, Lomas del Carmen y la comunidad de Las Brisas. 

¿Cuándo se espera estén listas las obras?

Se espera que en los primeros meses del año, ya estén listas. Las primeras se podrían estar instalando en los primeros 22 días de enero.

¿Que tendrían los parques?

Los parques tendrían entre cuatro y diez máquinas de hacer ejercicio, entre ellas máquinas elípticas, bicicletas, rodillos, para hacer abdominales, entre otras que estarán ubicadas en los diferentes parques.

¿De cuánto es la inversión?

La inversión es de 55 millones de colones en conjunto con la Embajada de los Estados Unidos y de la Municipalidad de Tilarán.

 


Educación

07 Dic 2023

Llevan propuestas a Emiratos Árabes Unidos

Estudiantes guanacastecos se unen a la lucha mundial contra el cambio climático

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

08 Dic 2023

Costa Rica realizó jornada internacional sobre caracol gigante africano

Este molusco ocupa la atención de los países del área por ser una de las 100 especies exóticas...