Publicidad
Publicidad

La reparación de los caminos dañados por el huracán Otto en La Cruz comenzó el pasado 10 de julio y días antes inició la producción de lastre en el Tajo El Gallo, ubicado en el distrito de Santa Cecilia.

Actualmente se reparan 38 kilómetros de vías y está pendiente el inicio de un tramo más, de 22 kilómetros, obra que comenzará en pocas semanas, de acuerdo con el cronograma de trabajo

Además de rehabilitar estas rutas vecinales, los proyectos incluyen la construcción de alcantarillas y la conformación de cunetas y representan una inversión que supera los ¢500 millones.

En las próximas semanas iniciará la construcción de cinco puentes vehiculares que se ubicarán en diferentes distritos del cantón afectados por el huracán. Estos trabajos se realizan como parte de un convenio de colaboración entre la CNE, el ICE, el MOPT y la Municipalidad.

La reparación de estos caminos llena de ilusión a los pobladores, quienes ahora pueden llegar o salir de sus casas sin tantas dificultades; además, muchos de ellos dependen de la agricultura por lo que esperaban con ansias estas labores

“Ah no, antes era solo caballo y a pie, no se podía entrar en carro ni nada, menos mal que ahora si hay más comodidades, ahora ya estamos más contentos porque ya salimos en carro, tranquilos”, aseguró semanas atrás Juan Alberto Tapia, un vecino del barrio El Porvenir

En cuanto a puentes, la primera semana de noviembre comenzó la reconstrucción de un puente peatonal sobre el río Orosi, una obra vital para los habitantes de San Vicente en Santa Cecilia de La Cruz, pues la vieja estructura fue arrastrada por el huracán Otto y a falta de esta estructura los vecinos arriesgan su vida muchas veces, cruzando por el río.

El nuevo paso será de 45 metros de largo, se utilizarán dos marcos desde donde se suspenderán dos cables de acero, los cuales serán el soporte de la estructura del puente.

“Con estas obras se ha alcanzado el fortalecimiento a la coyuntura municipal para la atención de los caminos de las comunidades afectadas, siendo los vecinos de las más alejadas los mayores beneficiados con los trabajos de reparación. Este aporte es muy importante, ya que tras los estragos ocasionados por este fenómeno natural, nuestro cantón sufrió cambios significativos, por lo que agradecemos a las diferentes organizaciones, CNE y fuerzas vivas de la comunidad por unir esfuerzos en reconstruir una parte vital de nuestro pueblo cruceño”, indicó el alcalde de La Cruz, Junnier Salazar.

 


Educación

24 Mar 2023

Liberia cuenta las horas para la inauguración de su nuevo Centro de Educación Especial

Obra tiene un costo de más de ¢2.200 millones. Atenderá población entre los 0 y los 22...

Salud

29 Mar 2023

Colegio de Médicos y Cirujanos recomienda a vacacionistas preparar botiquín, hidratarse, protegerse con bloqueador solar y aplicar medidas sanitarias

Recuerda que la pandemia no ha finalizado por lo que se insta al frecuente lavado de manos, entre otras...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...