El índice de competitividad de Guanacaste se deterioró en los últimos dos años principalmente en salud y construcción.
Guanacaste se mantuvo como la provincia que retrocedió por segundo año consecutivo en el índice de competitividad, principalmente afectada por un deterioro en salud y construcción, afirmó el estudio presentado hoy por el Consejo de Promoción de la Competitividad.
Heredia lidera el estudio con más de 63,3 puntos y le siguen Cartago, San José y Alajuela. Limón y Puntarenas se ubican en los últimos lugares.
Al analizar los datos por provincia se puede observar un deterioro en la tasa de mortalidad infantil de Guanacaste que pasó de 7,4 a 12,1 por mil nacidos entre 2023 y 2024, un salto sin precedentes en el país.
Los cantones de Nicoya, Santa Cruz y La Cruz están con los desempeños en competitividad más deficientes y sitúa bien a los cantones turísticos de Carrillo y a cabeceras como Liberia y Cañas en su desempeño, aunque señala desafíos estructurales que limitan el crecimiento sostenible de la zona.
Sin embargo, es vital destacar que ningún cantón de Guanacaste logró ubicarse en las categorías superiores de "Competente" o "Altamente competente", lo que subraya la necesidad de una estrategia de desarrollo provincial integral y coordinada.
A nivel nacional, Costa Rica mantiene una competitividad baja y estable, sin variaciones estructurales significativas.
La desigualdad territorial es persistente: las regiones costeras y fronterizas siguen rezagadas en salud, educación y empleo.
La seguridad es el principal obstáculo al desarrollo territorial y la inversión.
La infraestructura eléctrica y vial encarece la operación productiva, limitando el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
Guanacaste Retrocede: La Única Provincia que Empeora su Competitividad por Segundo Año Consecutivo, según el ICN 2025
El informe del Consejo de Promoción de la Competitividad revela una caída crítica impulsada por un salto "sin precedentes" en la mortalidad infantil y el estancamiento de cantones clave como Nicoya, Nandayure y Bagaces.
La competitividad costera en general no mejora desde 2021 y en Guanacaste, los cantones rezagados concentran déficits en infraestructura, seguridad y acceso a la educación técnica. El desafío de la provincia es claro: las metas más ambiciosas en el horizonte 2030 se concentran en estas regiones y buscan revertir estos rezagos históricos.