Publicidad

Se reportaron 12 incidentes en Santa Cruz específicamente en El Llano, Bejuco de Tempate, Tamarindo y Villareal

Los efectos indirectos del huracán Melissa podrían mantenerse hasta el miércoles.  Archivo/Periódico Mensaje.

La influencia del huracán Melissa en Guanacaste provocó que la Comisión Nacional de Emergencias elevara la alerta a naranja. 

En Santa Cruz, se contabilizan 12 incidentes en El Llano, Bejuco de Tempate, Tamarindo y Villarreal, causados por el desbordamiento de la quebrada El Llano y la saturación del drenaje pluvial.

El país se mantiene bajo vigilancia constante ante el incremento de las lluvias, con la Vertiente del Pacífico en Alerta Naranja, la Región Central y Zona Norte en Alerta Amarilla, y la Vertiente del Caribe en Alerta Verde.

Puerto Jiménez y Osa encabezan la lista de cantones más afectados por las precipitaciones, con reportes de viviendas anegadas y la apertura de un albergue temporal en La Palma.

Por su parte, en Garabito, específicamente en Jacó y Herradura, así como en Paquera y Lepanto, se registraron inundaciones producto del colapso de los sistemas de alcantarillado.

Se han reportado 64 incidencias, en total, principalmente en Osa, Garabito, Santa Cruz y Puerto Jiménez, donde ríos y quebradas se han desbordado y provocado inundaciones.

Los efectos indirectos del huracán Melissa podrían mantenerse hasta el martes o miércoles, influenciados por el desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical sobre el país, lo que aumentaría la posibilidad de más lluvias e incidentes por inundaciones o deslizamientos, informó el Instituto Meteorológico Nacional.

La CNE reiteró el llamado a la población para mantenerse informada por los canales oficiales, evitar zonas propensas a inundaciones y deslizamientos y reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

 

 

Publicidad
Publicidad

Recientes