Cargill de Costa Rica se hace acreedora nuevamente del galardón Bandera Azul Ecológica, mismo que se otorga de manera anual y es promovido, por un conjunto de instituciones públicas y privadas el cual, pretende establecer un incentivo para promover la organización de comités locales y la integralidad de los mismos, con el propósito de buscar la conservación y desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias y la mejoría de la salud pública de los habitantes de Costa Rica.
Aunque son muchos de los beneficios económicos, ecológicos y sociales que proveen los manglares, año tras año se reportan pérdidas cuantiosas de este ecosistema. En estos bosques costeros de suelos planos y fangosos que se inundan parcial o totalmente con las mareas, ahí convergen comunidades marinas que reciben la entrada diaria de agua de mar y agua dulce, sedimentos y nutrientes.
Especialistas en Seguridad Alimentaria de la UNA aseguran que los países dependientes de la importación de alimentos, como Costa Rica, son vulnerables ante restricciones de movilidad por Covid-19.
Los cantones forman parte de los 14 municipios que cuantificaron la cantidad de efecto invernadero (GEI) emitidos hacia la atmósfera en sus territorios y definieron actividades concretas para reducir su impacto ambiental.