Sostenibilidad
- Detalles
- Sostenibilidad
¡Así es! Desde 1984 y por iniciativa del Ex – Presidente de la República, Luis Alberto Monge, cada año se conmemora la importancia de consagrar la protección y mantenimiento de los 27 parques nacionales y demás espacios naturales existentes en nuestro país.
- Detalles
- Sostenibilidad
Este es uno de los grandes retos que enfrenta la vida silvestre, en la que varias instituciones como el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), CNFL, Coopeguanacaste, SINAC y refugios de la provincia, han implementado medidas de mitigación para mejorar las conexiones eléctricas con material aislante, puentes de paso, cobertura de transformadores, entre otros elementos expuestos en la Guía Prevención de Electrocución de Fauna 2020.
- Detalles
- Sostenibilidad
Mantener un equilibrio y empatía con la vida silvestre más visible en los ecosistemas de la Región Chotorega, es parte de los objetivos de la campaña organizada por la UNED y el ACAT.
- Detalles
- Sostenibilidad
Se estima que entre $235.000 y $577.000 millones de la producción anual de alimentos a nivel mundial, depende de la ayuda de los polinizadores
- Detalles
- Sostenibilidad
Popular Pensiones obtuvo nuevamente la calificación de excelencia en su gestión ambiental por parte de la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA), del Ministerio de Ambiente y Energía.
- Detalles
- Sostenibilidad
Fundación CRUSA y BID son los socios estratégicos de PROCOMER en este programa que apoya a pymes con fondos no reembolsables.
Programa ha beneficiado a más de 150 pymes costarricenses quienes buscan formas innovadoras de mejorar la sostenibilidad en su producción.
- Detalles
- Sostenibilidad
En este lugar es además en donde se ubica la Estación de Investigación y Vigilancia, la cual sirve como base de operaciones a los funcionarios que laboran en el Sector Marino. Se realizan diferentes actividades, todas ellas dirigidas hacia la conservación de la biodiversidad. Las tareas de control y protección marinos son fundamentales y se complementan con otras como las de investigación, educación biológica, ecoturismo, etc., que se desarrollan en todo el Área de Conservación Guanacaste (ACG).
Página 89 de 142