Publicidad
Publicidad

Ambiente

Decreto nace a raíz de una iniciativa ciudadana y el trabajo en conjunto de diversos sectores e instituciones de la zona.


La Fundación MarViva continua su trabajo de sensibilizar a los consumidores para que cada vez sean más conscientes de su posibilidad de contribuir con la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos...

La entrega del reconocimiento se realizó  el 5 de junio en el marco de la Feria Internacional Ambiental celebrada en el Estadio Nacional.


Azucarera El Viejo es una empresa líder en materia de Gestión Ambiental, que se adelantó muchos años en conceptualizar la importancia de evolucionar y de implementar practicas sostenibles con el Medio Ambiente...

Lo que más se busca en la actualidad es un desarrollo humano sostenible y para ello se conmemora la importancia que tiene la conservación del medio ambiente. 


El país lleva más de 20 años discutiendo sobre la necesidad de una ley que proteja el recurso hídrico, por la trascendencia que tiene para las generaciones futuras. 

Los finqueros ahora pueden producir a través de prácticas técnicas novedosas, que generen menor impacto ambiental, esto gracias al Programa Piloto Nacional de Ganadería de Carne baja en Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.


Guanacaste ha logrado relucir en las últimas premiaciones del Certificado de Sostenibilidad Turística (CST), un baluarte para el progreso eficiente, en la operación turística sostenible.

La empresa D&PL Semillas – Monsanto Costa Rica impulsa en su quehacer diario innovación agrícola de la mano del equilibrio ambiental en beneficio de las comunidades donde opera y del país.


Es de reconocer que los municipios de la región Chorotega poco a poco han ido despertando en su gestión ambiental, pero continúan rezagados en los temas de recolección y separación de los residuos

Defender e impulsar acciones responsables con el medio ambiente continúa siendo uno de los desafíos para los costarricenses y el mundo. 


Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el sector ganadero genera más gases de efecto invernadero, el 18 %, medidos en su equivalente en dióxido de carbono (CO2) que el sector del transporte.

¿Producir, utilizar y botar?... No, en su lugar, reducir, reusar y reciclar, los cuales son los ejes centrales de la economía circular, la cual busca poner fin al actual modelo económico lineal, por uno sustentable.


Generar la energía eléctrica en un 99% a través de fuentes renovables, y tener una cobertura forestal que abarca más de la mitad de su territorio, son dos de los dos pilares con los que cuenta Costa Rica de cara a la meta de ser carbono neutral para el 2021...

Grupo Pelón dedicado a cultivar, industrializar y comercializar productos agroindustriales, continúa enfocando sus esfuerzos de producción sostenible, para disminuir el impacto que sus procesos generan por medio de la innovación...


Condovac La Costa consciente de que la protección y conservación del Medio Ambiente es una acción esencial para generar un desarrollo turístico sostenible, se dio a la tarea de convertirse en un hotel auto sostenible.

El cantón de Santa Cruz se apuntará a reciclar desechos sólidos durante una jornada que conmemorará el Día Mundial del Ambiente durante un evento especial que se programó para el 8 de junio en la Plaza Lopez (9 a.m.) en el centro de la Ciudad Folklórica.


El compromiso con el planeta y con la comunidad fue reconocido este jueves a 20 cantones que recibieron el galardón que otorga el Programa Bandera Azul Ecológica en la categoría Municipal

Participaron pintores y artistas como, Elizabeth Sáenz, costarricense quien pinta desde los 14 años durante los que ha cultivado técnicas como el óleo, tiza pastel, grabado, escultura y acrílico. 


Vecinos de Cuajiniquil, El Jobo y Puerto Soley, en La Cruz de Guanacaste; convirtieron las 732,1 hectáreas que conforman Bahía Santa Elena en un Área Marina de Manejo.

360 estudiantes de la Escuela Alfredo Volio en Birrí de Heredia se beneficiarán con dos huertas podrán aprender a cuidar y cosechar culantro, apio, chile dulce, tomate, pepino, zuquini, cebolla amarilla, albahaca, lechugas repollo y brócoli, entre otros.


Página 35 de 40


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

06 Jun 2023

La población adulta mayor debe vacunarse contra la influenza

Hospital Geriátrico mantendrá un vacunatorio abierto de lunes a jueves de 8 de la mañana a tres de la...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

05 Jun 2023

EXPO LIBERIA INTERNACIONAL INICIA VENTAS PARA EL CONCIERTO “BACK TO THE 90’S”

¡EVENTO SERÁ EL PRÓXIMO 23 DE JULIO!

Ambiente

06 Jun 2023

Costa Rica solicita muestras de interés para incorporar autobuses eléctricos al transporte público

Proceso es liderado por Gobierno de la República e ICE. Empresas serán informadas sobre modelo de...