Publicidad
Publicidad

Ambiente

Ecodesarrollo Papagayo, el mayor desarrollador dentro del Polo Turístico de Papagayo presentó su compromiso con la sostenibilidad en Guanacaste y el país.


A bordo de una lancha, un puñado de biólogos marinos se propone atender a los “gritos desesperados” que vienen de las profundidades del mar. 

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Costa Rica alcanza la mayor generación eólica de su historia en 2018.


El Ministro Rodríguez enfatizó la importancia de incluir el tema de los bosques primarios en el lenguaje de las decisiones sobre cambio climático.

El uso de madera producida localmente genera beneficios para la conservación de los bosques, el aumento de la cobertura forestal, la mitiga­ción de los efectos negativos del cambio climático y el desarrollo rural, entre otros.


Este pasado fin de semana se realizó un voluntariado masivo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Camaronal para limpiar de la playa desechos de madera, palos y troncos arrastrados por los ríos

La Vicecanciller de la República, señora Lorena Aguilar Revelo, y la Viceministra de Aguas y Mares del MINAE, señora Haydée Rodríguez Romero inauguraron la primera reunión del Grupo de Trabajo Técnico sobre Océanos


Años de esfuerzo de conservación y de trabajo coordinado entre el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), los guardaparques del Sistema de Áreas de Conservación (SINAC) y los vecinos de Tortuguero permitieron que la comunidad de tortugas aumentara.

Este es un sistema único en la industria de manufactura de alimentos en Centroamérica, cuya tecnología se promoverá en otras empresas de la región, según comentaron autoridades del PNUD y del MINAE en el evento de inauguración esta mañana.


Con el objetivo de proteger el ambiente y como parte del compromiso con la sostenibilidad, nueve instituciones educativas eliminaron los plásticos de un solo uso. 

El Fondo Verde del Clima concretó la donación de ₡1.637 millones a la misión de Costa Rica, encabezada por la Primera Dama de la República, Claudia Dobles Camargo, que participa en la Conferencia de Inversión Privada para el Clima


Luego de estar presentes en países como Perú, España y Portugal en el 2016 y 2017, el próximo 10, 11 y 12 de octubre, se realizará el III Congreso Internacional de Sostenibilidad Ambiental y Territorial en la ciudad de Heredia

El Banco Nacional mediante el programa Proveedores Responsables 2018, graduó esta semana a 25 nuevos proveedores, y a la vez se actualizaron a 10 más que ya se habían certificado.


La XXI Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en Buenos Aires, Argentina, y abordará soluciones innovadoras relacionadas con la lucha contra la contaminación, la descarbonización de la economía y el uso eficiente de los recursos naturales, entre otros. 

Cada m3 de madera usado como sustituto de otros materiales de la construcción, reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera en una 1,1 tonelada.


La Dirección Regional Central Sur, Puriscal del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), realizó el primer Taller de Cambio Climático con Enfoque de Género

Una población estudiantil de 56 niños, padres de familia, docentes y la dirección de la Escuela Puerto Carrillo en Hojancha unieron fuerzas para lograr un mismo objetivo: dotar a la institución de paneles solares 


Funcionarios del Puesto Operativo Cuatro Esquinas, ubicado en el Parque Nacional Tortuguero, fueron alertados por la ciudadanía, mediante la cual indican que hay varios sujetos con tortugas volcadas en el sector conocido como el Tres

Una alianza de grupos ambientalistas de casi todo el país permitirá recolectar desechos sólidos en las siete provincias durante el Día de la Independencia (15 de setiembre).


Las Asociaciones Administradoras de Acueductos y Alcantarillados comunales (ASADAS), garantizan el servicio de agua potable, de forma voluntaria y con gran compromiso, a 1.300.000 personas en 1500 comunidades rurales y periurbanas, más del 25% de la población.

 

Un Canje de Deuda por Naturaleza consiste en un mecanismo, mediante el cual, por medio de un acuerdo, un país en vías de desarrollo (en este caso, Costa Rica), que tiene una deuda con otro país (en este caso, Estados Unidos), se compromete a crear un fondo en moneda local para financiar proyectos que ayuden a conservar sus bosques tropicales


Página 33 de 40


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

06 Jun 2023

La población adulta mayor debe vacunarse contra la influenza

Hospital Geriátrico mantendrá un vacunatorio abierto de lunes a jueves de 8 de la mañana a tres de la...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

05 Jun 2023

EXPO LIBERIA INTERNACIONAL INICIA VENTAS PARA EL CONCIERTO “BACK TO THE 90’S”

¡EVENTO SERÁ EL PRÓXIMO 23 DE JULIO!

Ambiente

06 Jun 2023

Costa Rica solicita muestras de interés para incorporar autobuses eléctricos al transporte público

Proceso es liderado por Gobierno de la República e ICE. Empresas serán informadas sobre modelo de...