- Detalles
- Sostenibilidad
UNA participó en debate virtual ambiental con 391 delegados y 20 países invitados
En la actividad se destacaron temas relativos al uso sustentable de la biodiversidad y al manejo de áreas protegidas, entre otros.
- En la actividad se destacaron temas relativos al uso sustentable de la biodiversidad y al manejo de áreas protegidas, entre otros.
Del pasado 23 al 27 de noviembre, se llevó a cabo de manera virtual el VI Seminario Científico Internacional sobre Cooperación Universitaria para el Desarrollo Sustentable - X Taller Estudiantil Internacional sobre Medio Ambiente (Teima´2020).
La actividad fue organizada por la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica, la Red Iberoamericana de Medio Ambiente (REIMA, A.C.), la Fundación Panamericana de Cooperación Internacional para el Desarrollo Sustentable (PAFICSD, por sus siglas en inglés) de Canadá y la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores (UNICEPES) de México.
El evento contó con la participación de 391 delegados e invitados de 20 países, entre ellos: Angola Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de América, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, con invitados especiales de cada una de las naciones entre ellos el señor Francisco González Alvarado, Rector de la UNA.
Dicha iniciativa consistió en un debate virtual mediante la plataforma Zoom, en el que expertos de todos los países participantes trataron temas entorno a un uso sustentable de la biodiversidad y manejo de áreas protegidas, el manejo sustentable de tierras y seguridad alimentaria y la gestión de riesgos ambientales y cambio climático. Pero además se destacaron ponencias sobre educación ambiental para la sustentabilidad, estado, prevención y mitigación de la contaminación y salud ambiental.
Ponencias ambientales
El Comité organizador recibió un total de 104 ponencias, de las cuales fueron aprobadas 78, de las cuales 8 de ellas se presentaron como conferencias magistrales, 52 en la modalidad de presentación oral y 14 como póster.
En el acto de clausura se contó con la presencia de Víctor Julio Baltodano Zúñiga (Decano de la Sede Regional Chorotega de la UNA de Costa Rica) y de Wagner Castro Castillo (Presidente del comité organizador del evento); así como de otras autoridades de las instituciones aliadas a la REIMA, A.C.
En el marco del VI Seminario Científico Internacional sobre Cooperación Universitaria para el Desarrollo Sustentable tuvo lugar el X Taller Estudiantil Internacional sobre Medio Ambiente (TEIMA´2020); evento en el que se inscribieron un total de 16 ponencias de estudiantes de Colombia, Costa Rica, Cuba, y Ecuador.
Entre los costarricenses participantes se destacaron: Christian Osegueda Meléndez, Fernando Rafael Gutiérrez Coto, Ronny Alberto Wong Costa Rica, Aberth Ledezma Sequeira, Wagner Castro Castillo Costa Rica, Andrea Suárez Serrano, Edgar Vega Briceño, Rolando Madriz Vargas, Elena Dorado Mayorga, Víctor Julio Baltodano Zúñiga, Cristian Chaves Jaén, Francisco González Alvarado, Fabián Flores Gómez, José Andrés Barrantes Ortega, Karen Rojas Matarrita, Lilliana María Piedra Castro, Luis Enrique Picón Angulo, Luis Picón Angulo, Noelia Garita Sánchez y Rodrigo Rodríguez Rodríguez.
El evento, que se desarrolló por Zoom gracias al patrocinio de la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores (UNICEPES) de México, fue transmitido por Facebook live a través de las páginas oficiales de REIMA, A.C. (Ecuador), UNA (Costa Rica), PAFICSD (Canadá), UNICEPES (México), UNESUM (Ecuador), RECSATI, A.C. (Venezuela) y GEA-UCPEJV (Cuba); lo que permitió que durante la semana del congreso se alcanzaran más de 34.900 personas y 2.850 interacciones, lo cual fue posible también gracias a que más de 540 personas compartieran a través de la referida red social cada una de las sesiones del cónclave.
Durante el acto de clausura la ingeniera Holanda Teresa Vivas Saltos, coordinadora académica de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, hizo la más cordial invitación para la séptima edición del Seminario Científico Internacional sobre Cooperación Universitaria para el Desarrollo Sustentable, que tendrá lugar del 13 al 17 de diciembre de 2021 en esa casa de altos estudios ecuatoriana.
En el acto de clausura se contó con la presencia de Víctor Julio Baltodano Zúñiga (Decano de la Sede Regional Chorotega de la UNA de Costa Rica) y de Wagner Castro Castillo (Presidente del comité organizador del evento); así como de otras autoridades de las instituciones aliadas a la REIMA, A.C.