Publicidad

Ambiente

Del 2016 al 2020 la inversión ha sido de ¢1.500 millones, con un total de 120 proyectos productivos y 34 ASADAS en todo el país.


Mediante iniciativas de reforestación, campañas de limpieza de ríos y espacios, Carrillo busca convertirse en un cantón más verde.

La falta de información sobre el correcto uso y aplicación de agro tóxicos aumenta riesgo de enfermedades en los productores y sus plantaciones.


Estas cinco lecciones serán la guía de trabajo para el Decenio de las Naciones Unidas en los próximos años.

Además de producción libre de pesticidas, la compañía prioriza la conservación de especies en peligro de extinción, como lo es el Jabirú.


El 30% ecosistemas tienen algún tipo riesgo en el país.

La naturaleza brinda bienes y servicios esenciales para el bienestar de las personas.


El Proyecto Narnia forma parte de la microcuenca del Río Torres, el cual provee de agua potable a un 25% de la población de San José.

Iniciativa permite a habitantes de comunidades aledañas al Parque Nacional Marino Ballena garantizar la protección de estas especies y la sostenibilidad del Área Silvestre Protegida.


La playa Matapalo, donde opera el com­plejo RIU, en Carrillo de Guanacaste ha obtenido por varios años consecutivo la máxima distinción del programa Bandera Azul Ecológica

Industria láctea trabaja por alcanzar la sostenibilidad en las fincas.


La veda tiene como objetivo mantener las poblaciones de especies marinas de interés comercial saludables, para asegurar la sostenibilidad del recurso.

En Bayer son conscientes de que existen retos urgentes para buscar el equilibrio y producir sosteniblemente


Iniciativa se celebrará los últimos jueves de cada mes y consiste en apagar las luces de todas las áreas públicas

Se espera que al 2025, al menos 6 corredores biológicos se gestionen como refugios climáticos.


Apuntar a una mayor conciencia en la racionalidad de la cadena alimenticia es una de las metas de desarrollo sostenible a nivel global y nacional.

Mediante campañas ambientales, convenios y esfuerzos propios, los gobiernos locales adquieren cada vez un mayor compromiso con el ambiente de la provincia.


Proyecto de innovación agrícola promueve la agricultura de precisión a las montañas de Guanacaste.

El Hotel Punta Islita desde su apertura, ha sido un pionero en gestión de desarrollo sostenible, siendo un referente para su comunidad y para la industria hotelera.


La sostenibilidad juega un papel cada vez más destacado en el sector turístico; el Hotel ha adquirido nuevos compromisos para inspirar el cambio y fomentar un turismo más sostenible y consciente.

Según la ONU, existe una urgencia de prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todo el mundo.


Página 22 de 43


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...