La liberacionista instó a aprobar de forma urgente el financiamiento del proyecto y a hacer una apuesta trascendente por el desarrollo de la provincia de Guanacaste.
Además concientizar, prevenir y reducir el impacto negativo provocado por la extracción de la fauna silvestre desde su hábitat natural en el Área de Conservación Guanacaste.
Mediante Cooperación Técnica no reembolsable por US$600,000 del Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE (KTF) se dará acompañamiento al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para el desarrollo de parques eólicos marinos en un futuro cercano.
Fondos no reembolsables corresponden al primer desembolso de un total de $54.1 millones que serán otorgados a Costa Rica por pago de resultados frente a la crisis climática.
Durante su visita al país, visitó el Parque Nacional Corcovado, recorrió el Golfo Dulce y conoció proyectos de protección y producción sostenible en Osa, en el territorio indígena Boruca, en San José de la Montaña y en Sarapiquí.
En la actualidad se estima que el 89% de los peces del Parque Marino Las Baulas contiene microplástico en sus cuerpos. Por esta razón, la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo