- Detalles
- Sostenibilidad
Hojancha: ejemplo de comunidad sostenible en Guanacaste
- 400 niños y jóvenes participaron en talleres de educación ambiental

El distrito primero del cantón de Hojancha renovó su galardón Bandera Azul Ecológica en la categoría de Comunidades, reconocimiento que mantiene de forma consecutiva desde el año 2007. Esta distinción, correspondiente a la edición 2023, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la posiciona como un caso ejemplar en la provincia de Guanacaste. Entre sus acciones más destacadas se encuentran los talleres de educación ambiental, en los que participaron cerca de 400 niños y jóvenes de la Escuela Victoriano Mena y el Colegio Técnico Profesional de Hojancha, fortaleciendo así una cultura ambiental sólida desde las nuevas generaciones.
La distinción tomó en cuenta información enviada al Instituto de Acueductos y Alcantarillados por el Comité Local del Programa BAE enj una iniciativa liderada por la Municipalidad de Hojancha.
De acuerdo con la información oficial el distrito central de Hojancha obtuvo la BAE en Comunidades con cuatros estrellas blancas, una presea dorada y otra plateada.
Andrea Leiva, Coordinadora del Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Hojancha, indicó que el nuevo éxito se “basa en un trabajo en equipo con la participación de las instituciones como la Cruz Roja, los Ministerios de Salud, Seguridad Pública y de Ambiente y Energía a través del Sistema Nacional de Areas de Conservación”.
El galardón de Comunidades del PBAE se entrega a las zonas que se organizan en favor de la protección de los recursos naturales y los atractivos turísticos para mejorar la calidad de vida de los vecinos, así como los visitantes.

Grandes logros
Leiva señaló que desde el año 2007 Hojancha siempre ha logrado mantener el premio en la rama de Comunidades gracias a proyectos que abarcan desde la educación ambiental dirigida a niños y jóvenes hasta campañas de reciclaje y recolección de residuos sólidos, entre otras acciones, que se han perfeccionado a lo largo del tiempo.
“Por ejemplo, para volver a ganar el premio se informó que llevamos a cabo talleres con temas ambientales como la protección del recurso hídrico en una acción que involucró a 400 estudiantes de primaria y secundaria”, precisó la funcionaria del Municipio.
La categoría de Comunidades del PBAE incluye la evaluación de aspectos como: servicio de agua para consumo humano, disposición de los residuos sólidos, disposición de residuos líquidos domésticos, señalización de carreteras, lugares turísticos y sitios de interés, educación ambiental, atención integral de la salud humana, protección del recurso hídrico, seguridad policial y ambiental.
“Para mantener esta categoría durante muchos años se ha trabajado de una manera muy fuerte a lo largo del tiempo en acciones concretas como la lucha contra el dengue entre otros campos de la salud y capacitaciones sobre cambio climático, para citar algunas acciones. Eso ha permitido acumular experiencias sumamente valiosas para conservar la categoría durante tanto tiempo”, precisó Leiva.
Además, del distrito primero de Hojancha las comunidades de la región Chorotega que ganaron el premio BAE en Comunidades fueron: Bolsón de Santa Cruz, Colorado de Abangares, Complejo Condominal Hilltop, Condominio Flamingo Park, Corralillo, La Guinea de Filadelfia, Las Delicias de Nosara, Monte Potrero, Ortega de Santa Cruz, Palmira, Reserva Conchal, San Bernardo de Bagaces, San Buenaventura, San Joaquín de Colorado y Tamarindo.
