Publicidad
  • MAG entrega la Medalla Nacional del Mérito Agrícola 2025 en el marco del Día del Agricultor
Imagen ilustrativa tomada de pexels.com

Como parte de las actividades centrales de la Semana del Agricultor 2025, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó este jueves la Medalla Nacional del Mérito Agrícola, el máximo reconocimiento institucional a personas y organizaciones que han contribuido de manera significativa al desarrollo del agro costarricense.

La ceremonia tuvo lugar en Pérez Zeledón y fue presidida por el vicepresidente de la República, Stephan Brunner Neibig, junto al ministro de Agricultura, Víctor Julio Carvajal Porras, autoridades del sector y cientos de personas productoras que participaron de la feria institucional y degustativa organizada para conmemorar esta fecha especial.

"Hoy celebramos el corazón del campo costarricense. Esta medalla no solo premia trayectorias ejemplares, sino que nos inspira a seguir transformando el agro con innovación, sostenibilidad y compromiso territorial", afirmó el ministro Carvajal.

“La agricultura no constituye únicamente una actividad económica, representa un componente esencial de nuestra identidad nacional, de nuestra herencia cultural y de nuestro paisaje rural. En el marco de esta conmemoración, extiendo un sincero reconocimiento a las personas agricultoras, quienes con esmero, compromiso y labor diaria hacen posible que los costarricenses contemos con alimentos de calidad en nuestras mesas" indicó Stephan Brunner, vicepresidente de la República.

Galardonados 2025

Los reconocimientos se entregaron en cinco categorías, reflejando la diversidad, resiliencia e innovación del sector agropecuario nacional:

  • Esperanza Chavarría Chavarría – Mujer Productora: Agricultora de caña con más de 25 años de trayectoria en Pérez Zeledón. Lidera procesos en la Cámara de Cañeros y su comunidad.
  • Juan Luis Salazar Alpizar - Productor Agropecuario: Fundador del proyecto "La Iguana Chocolate" en Puriscal, pionero en transformación artesanal, agroturismo y producción orgánica de cacao.
  • Megan Cruz Herrera 一 Persona Joven: Investigadora agricola de 28 años, originaria de Varablanca de Heredia. Lidera iniciativas de propagación de plantas y agricultura orgánica.
  • Estación Acuícola del CAC Buenos Aires - Categoría Pesca y Acuicultura: Proyecto comunitario con impacto en la Región Brunca, especialmente en comunidades indígenas, que produce más de 250.000 alevines anuales.
  • Asociación Indígena Deckua - Categoría Organización: Organización de Talamanca que promueve prácticas agrícolas ancestrales y sostenibles, combinando innovación con identidad cultural.

Parte de una celebración nacional

La entrega de la Medalla forma parte de la Semana del Agricultor 2025, una iniciativa que se extiende del 12 al 16 y que incorporó actividades regionales, rendiciones de cuentas, demostraciones tecnológicas y espacios de diálogo con comunidades productivas.

En paralelo al acto oficial, en Pérez Zeledón se desarrolló una feria con más de 20 stands.

Instituciones como el SFE, SENASA, INTA, OIRSA y el Sistema de Banca para el Desarrollo ofrecieron orientación técnica, mientras que organizaciones como la CONAC impulsaron espacios con productores locales, mujeres y jóvenes rurales de diversas regiones.

Publicidad

Recientes